Fórmula 1: un cambio reglamentario favorece a Alpine y podría beneficiar a Franco Colapinto


La Fórmula 1 sorprendió con una decisión que podría cambiar el rumbo de la temporada para Alpine y, en particular, abrir una ventana de oportunidad para el piloto argentino Franco Colapinto. A partir de este mes, la categoría reinició las restricciones de pruebas aerodinámicas (ATR), ajustando los permisos según el rendimiento de cada escudería en la primera mitad del campeonato. Este sistema de escala móvil podría representar un empujón técnico clave para el equipo francés, que atraviesa un año complicado.

Una segunda mitad de la Fórmula 1 con ventaja técnica

La medida tiene implicancias importantes: el sistema ATR, implementado para fomentar el equilibrio competitivo, permite a los equipos con peores resultados aumentar su tiempo de desarrollo aerodinámico, tanto en simulaciones digitales como en pruebas en túnel de viento. En contrapartida, restringe estas actividades a las escuderías que dominan el campeonato.

En este nuevo reparto, Alpine se verá favorecido: al ocupar el último lugar en la tabla de constructores con apenas 19 puntos —a 10 unidades de Haas—, el equipo accede al 115% del total permitido de desarrollo aerodinámico. Eso significa, por ejemplo, un aumento de pruebas en túnel de viento (368 sesiones permitidas), más tiempo de ensayo con viento activo (92 horas) y una expansión de las simulaciones CFD (pasando de 1.900 a 2.300 pruebas).

Franco Colapinto, Fórmula 1, Austria,

¿2025 o 2026? La decisión que marcará el rumbo

Este incremento en las pruebas podría ser un salvavidas para Alpine, que ha estado lejos del protagonismo que supo tener en temporadas anteriores. La gran incógnita ahora es cómo utilizará el equipo esa ventaja técnica: si apostará por mejorar el monoplaza actual —en un intento de escalar posiciones en lo que queda del campeonato—, o si elegirá redirigir todos sus recursos al desarrollo del auto de 2026, año en el que se introducirán nuevos reglamentos técnicos en la Fórmula 1.

La estrategia estará en manos del polémico pero influyente Flavio Briatore, recientemente reincorporado a la estructura del equipo. Briatore deberá definir si el objetivo es sumar puntos este año para recuperar credibilidad en el corto plazo o si Alpine se resigna a un 2025 de transición para llegar con fuerza al nuevo ciclo reglamentario.

Fórmula 1, Canadá, Alpine

¿Qué implica esto para Franco Colapinto?

Aunque su continuidad en Alpine más allá de 2025 aún no está confirmada, Franco Colapinto podría beneficiarse directamente de este nuevo panorama. Su adaptación al equipo, su experiencia en las últimas carreras del actual calendario y los recursos extra que recibirá la escudería podrían darle un entorno más competitivo en el que mostrar su potencial.

El piloto argentino, que viene ganando terreno dentro del equipo galo, se prepara ahora para afrontar el Gran Premio de Bélgica, que comenzará el viernes 25 de julio con las prácticas libres a partir de las 07:30 (hora argentina). La competencia principal será el domingo 27 a las 10:00. Allí, Colapinto buscará consolidar su rendimiento tras haber mostrado destellos de calidad en las carreras previas.

En este contexto, un Alpine más competitivo, gracias a las pruebas adicionales, le permitiría a Colapinto pelear por mejores posiciones y fortalecer sus chances de asegurarse un asiento en la grilla 2026, ya sea en Alpine o como opción atractiva para otras escuderías.

Franco Colapinto, Fórmula 1, Austria,

Un reinicio con múltiples efectos

La medida de la Fórmula 1, más allá del impacto técnico inmediato, tiene también efectos políticos y deportivos. Refleja el compromiso de la categoría con una competencia más nivelada y brinda herramientas para que equipos como Alpine puedan salir del fondo de la tabla sin romper con el principio del “techo presupuestario”.

En suma, esta modificación reglamentaria no solo representa una nueva oportunidad para una escudería en crisis, sino también un guiño inesperado para Franco Colapinto, que encuentra en este giro técnico un posible aliado para demostrar que puede ser parte estable de la F1 del futuro.