Ford Everest: el nuevo SUV para 7 pasajeros que da un golpe de escena en el segmento
			Ford ha presentado oficialmente en Argentina su nuevo SUV de 7 plazas, el Everest, marcando su entrada en un segmento competitivo con un modelo que promete destacarse. Proveniente de Tailandia, este vehículo combina robustez, confort y tecnología, diferenciándose por su motorización naftera, una rareza en su categoría.
Basado en la plataforma de la Ford Ranger, el Everest conserva el chasis de la pick-up, ofreciendo una estructura más sólida frente a otros SUVs de su tamaño. Sus dimensiones lo posicionan como uno de los modelos más amplios del mercado:
- Largo: 4,91 metros
 - Ancho: 1,92 metros
 - Altura: 1,84 metros
 - Distancia entre ejes: 2,90 metros
 - Despeje del suelo: 226 mm
 

Con un peso en orden de marcha de 2.400 kg, el Everest está diseñado para combinar capacidades todoterreno con un andar cómodo y silencioso en ciudad o carretera.
Motorización única en el segmento
El Everest apuesta por un motor naftero Ecoboost 2.3 litros turbo de 4 cilindros, que entrega:
- Potencia: 300 CV
 - Torque: 446 Nm
 
Esta mecánica se complementa con una transmisión automática de 10 velocidades y tracción integral, destacándose frente a sus competidores, que usualmente emplean motorizaciones diésel. Este motor asegura un andar silencioso, eficiente y una experiencia de manejo premium.
Confort y capacidad interior
El Everest se ofrece en una única versión full Titanium, equipada con elementos de alta gama:
- Interior: Materiales blandos en tablero y paneles laterales, iluminación ambiental y un doble techo solar panorámico.
 - Capacidad de carga: Con los asientos traseros plegados eléctricamente al nivel del piso, ofrece un espacio de hasta 1.823 litros.
 

Tecnología avanzada y seguridad
El SUV está diseñado para satisfacer las expectativas tecnológicas más exigentes:
- Pantallas digitales:
- Cuadro de instrumentos de 8 pulgadas.
 - Pantalla central vertical de 12 pulgadas con el sistema Sync4.
 
 - Conectividad: Compatible con la app Ford Pass, que permite monitorear y controlar el vehículo de forma remota.
 - Seguridad:
- 6 airbags.
 - Cámara trasera, detección de punto ciego y tráfico cruzado.
 - Sistema de mitigación de vuelcos y asistente de frenado en reversa.
 - Paquete Ford Co-Pilot 360, que incluye 13 herramientas avanzadas de asistencia al conductor (ADAS), como el asistente de precolisión, control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril y luces altas automáticas.
 
 
La preventa del Ford Everest comenzará en marzo de 2025, con entregas estimadas para el segundo trimestre del año. Estará disponible en cuatro colores: Blanco Oxford, Gris Plata, Gris Mercurio y Negro Pantera.

Ford ofrecerá una garantía de 5 años o 150.000 kilómetros, reafirmando su confianza en este modelo.
El Ford Everest entra en un segmento dominado por SUVs de 7 plazas con motores diésel. Sin embargo, su tren motriz naftero, el diseño basado en un chasis de pick-up, y el enfoque en el confort lo posicionan como una opción innovadora. Además, su equipamiento tecnológico y de seguridad de última generación refuerzan su propuesta como un SUV premium, ideal para quienes buscan un vehículo versátil y moderno.
Con esta estrategia, Ford no solo amplía su portafolio en Argentina, sino que redefine las expectativas del mercado en este segmento competitivo.
