Fluminense y Chelsea al primer finalista del Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025 entra en su recta final y este martes promete emociones fuertes en Nueva Jersey, donde Fluminense de Brasil y Chelsea de Inglaterra se enfrentarán por un lugar en la gran final. El partido se disputará en el imponente MetLife Stadium desde las 16:00 (hora de Argentina), con arbitraje del francés François Letexier y transmisión a cargo de Telefe, DirecTV Sports y DAZN.
El conjunto carioca, último representante sudamericano en el certamen, llega a este cruce tras eliminar al Al-Hilal de Arabia Saudita por 2-1 en Orlando. Por su parte, los Blues se impusieron también por 2-1 ante el Palmeiras en Charlotte y buscan su primera final internacional desde la llegada del técnico italiano Enzo Maresca.
Fluminense, con ilusiones renovadas
El Flu, dirigido por Renato Portaluppi, buscará repetir la histórica victoria que obtuvo ante el Real Madrid en la edición pasada. Para ello, el entrenador planea introducir tres variantes con respecto al once inicial que superó al conjunto saudí: Thiago Santos ingresará en defensa por el argentino Juan Pablo Freytes, Hércules tomará el lugar de Matheus Martinelli en la mitad de la cancha, mientras que René reemplazará al colombiano Gabriel Fuentes.
Con estos cambios, el equipo brasileño mantendría su esquema habitual, que gira en torno a la experiencia de Thiago Silva en el fondo, el equilibrio que aportan Facundo Bernal y Nonato, y la potencia goleadora del argentino Germán Cano, acompañado del colombiano Jhon Arias como dupla ofensiva.
Los de brasil saben que enfrente tendrá un equipo de jerarquía, pero confía en su capacidad para competirle de igual a igual. “Tenemos que jugar con inteligencia y personalidad, sin cometer errores”, advirtió Portaluppi en la previa. “Este equipo ya ha demostrado que puede estar a la altura de los mejores”, agregó.

Chelsea apuesta por el poderío europeo
Del otro lado, el Chelsea también llega con lo justo pero con confianza en ascenso. El equipo londinense viene de una victoria exigida ante Palmeiras, en la que fue determinante el ingreso de Cole Palmer y la solidez del mediocampo encabezado por Enzo Fernández.
Para el duelo ante Fluminense, Maresca realizaría tres cambios tácticos y estratégicos. En defensa, Tosin Adarabioyo reemplazaría a Levi Colwill, mientras que en la zona central Moisés Caicedo entraría por el brasileño Andrey Santos. Además, en ataque, el DT apostaría por el joven Pedro, quien ocuparía el lugar de Liam Delap como centrodelantero.
El Chelsea dejaría de lado su habitual 4-2-3-1 para formar un 4-3-3, con más equilibrio y presencia física en el mediocampo, en busca de cortar el circuito de juego de los brasileños y aprovechar las bandas con Palmer y Pedro Neto.

Una semifinal con sabor a final anticipada
Aunque todos los focos están puestos en la final, este choque en Nueva Jersey tiene sabor a gran final anticipada. El MetLife Stadium, con capacidad para más de 80.000 espectadores, se vestirá de gala para recibir a dos equipos con estilos contrastantes: la posesión y el juego fluido de Fluminense, frente a la intensidad y el poderío físico del Chelsea.
Será además un cruce con figuras de renombre y alto voltaje emocional, con nombres como Enzo Fernández, Thiago Silva, Germán Cano y Moisés Caicedo en cancha. Para el Chelsea, una victoria sería su pase a la primera final de Mundial de Clubes; para Fluminense, la chance de revancha tras quedarse a un paso el año pasado.

Probables formaciones
Fluminense (Brasil): Fábio; Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos; Samuel Xavier, Hércules, Facundo Bernal, Nonato, René; Germán Cano y Jhon Arias. DT: Renato Portaluppi.
Chelsea (Inglaterra): Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella; Christopher Nkunku, Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer y Pedro. DT: Enzo Maresca.