Finalissima 2026: desde Europa aseguran que ya habría fecha y sede


La próxima Finalissima entre Argentina y España, que enfrentará a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, ya tendría fecha y sede definida, según medios españoles. El escenario elegido guarda recuerdos imborrables para la Albiceleste: el estadio Lusail de Qatar, donde Lionel Messi levantó la Copa del Mundo en diciembre de 2022.

De acuerdo con el diario Marca, el encuentro se jugaría el sábado 28 de marzo de 2026, en plena ventana FIFA. Aunque la confirmación oficial aún está pendiente, Qatar aparece como la sede favorita, desplazando a otras opciones que se barajaron, como Miami, Montevideo y otros destinos en Medio Oriente.

Entre los factores que juegan a favor del país anfitrión destacan el clima favorable y la relativa cercanía para los futbolistas europeos. Además, la elección cuenta con la valoración positiva de Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Para Argentina, la elección de Qatar tiene un significado especial. El estadio Lusail se convirtió en el escenario de uno de los momentos más importantes de la historia del fútbol argentino: la consagración de Messi y la Albiceleste en el Mundial 2022. Así, el partido no solo sería un duelo de campeones, sino también un regreso simbólico al lugar donde se vivió la gloria mundialista.

Finalissima 2026, Messi, Yamal

Fecha y sede confirmadas, pero pendientes de oficialización

La concreción de la Finalissima depende del desempeño de España en las Eliminatorias. La selección española lidera cómodamente su grupo y podría asegurar su clasificación en los próximos compromisos, lo que facilitaría la organización del partido.

Mientras tanto, Argentina ya tiene su boleto asegurado para la Copa del Mundo, por lo que La Scaloneta podrá enfocarse en este duelo de alto nivel que medirá a dos selecciones favoritas del próximo Mundial.

Según el calendario FIFA, la ventana de partidos internacionales se extenderá del 23 al 31 de marzo de 2026, coincidiendo con la fecha tentativa informada. Posteriormente, del 1 al 9 de junio, habrá otra doble fecha para amistosos preparatorios del Mundial, descartando la opción de organizar la Finalissima en ese mes. Si surgieran complicaciones en marzo, las alternativas posteriores serían entre 21 de septiembre y 6 de octubre o del 9 al 17 de noviembre, períodos que todavía permitirían disputar el encuentro.

Finalissima, 2025

Un partido con historia

La Finalissima, conocida originalmente como Copa Artemio Franchi, tiene una trayectoria histórica que comenzó en 1985, cuando Francia venció 2-0 a Uruguay en el Parque de los Príncipes de París. La segunda edición se disputó en 1993, con triunfo argentino sobre Dinamarca por penales tras igualar 1-1 en el Estadio José María Minella de Mar del Plata.

Tras permanecer inactiva durante casi tres décadas, la competencia se reactivó en 2022. En esa ocasión, Argentina venció 3-0 a Italia en el Estadio Wembley, luego de consagrarse campeona de la Copa América 2021, consolidando su regreso a los duelos intercontinentales de selecciones.

Scaloni, Selección Argentina, Eliminatorias

Por qué Qatar se perfila como sede ideal

El estadio Lusail ofrece condiciones óptimas para un partido de alto nivel: infraestructura de primer nivel, clima agradable en marzo y proximidad para los jugadores europeos. Además, la elección tiene un valor simbólico para Argentina, ya que representa el regreso al escenario donde celebró la Copa del Mundo. Esto le da al encuentro un atractivo especial tanto para jugadores como para fanáticos de todo el mundo.

Si se confirma la fecha y la sede, la Finalissima 2026 se perfilará como uno de los encuentros más atractivos del año, combinando historia, espectáculo y preparación estratégica de cara al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá. Para la Albiceleste, será una oportunidad de medir su nivel ante un rival europeo de primer nivel y de mantener la confianza antes del torneo global.

El duelo entre Argentina y España no solo simboliza la rivalidad histórica entre Sudamérica y Europa, sino que también se proyecta como una prueba de alto rendimiento para ambos equipos, en un año clave de preparación rumbo al Mundial. Los fanáticos esperan con entusiasmo el anuncio oficial, que confirmará definitivamente la fecha y el estadio del esperado partido.