Fidresa®, el nuevo fungicida de FMC que potencia trigo y cebada


FMC, compañía líder en la industria agrícola, presentó Fidresa®, su más reciente innovación para la protección integral sustentable y la potenciación de los cereales de invierno. El producto se perfila como un insumo de alta eficiencia que permite a los productores maximizar la inversión con aplicaciones de menos de un litro por hectárea.

El lanzamiento, realizado en Tandil, reunió a referentes del sector, entre ellos el ingeniero Jorge Morre, Gerente de Desarrollo de FMC Cono Sur, y el Dr. Jorge González Montaner, quienes compartieron los beneficios y resultados obtenidos con Fidresa® en ensayos a gran escala. Según destacaron, se trata de un fungicida versátil, con doble modo de acción, diseñado para ofrecer protección integral y aumentar la productividad de los cultivos de trigo, cebada y candeal.

Durante seis campañas agrícolas, más de 5000 parcelas en 45 localidades de Argentina fueron utilizadas para evaluar el producto, corroborando su eficacia y alto retorno de inversión. Los resultados evidencian mejoras significativas frente a otros productos del mercado, consolidando a Fidresa® como una herramienta clave en el manejo sustentable de cereales de invierno.

Agricultura, fungicida

Doble modo de acción y eficacia comprobada

Fidresa® combina dos ingredientes activos diferenciados: Fluindapyr, una carboxamida de última generación altamente efectiva, y Prothioconazole, un inhibidor de biosíntesis de esteroles (IBE) de amplio espectro. Esta combinación garantiza una acción integral y versátil, que protege a los cultivos tanto de manera preventiva como curativa.

El producto se destaca por su potencia y capacidad de control sobre el complejo de manchas foliares y royas, incluyendo Ramularia y Escaldadura. Además, su residualidad prolongada permite mantener la protección durante períodos críticos, reduciendo la necesidad de aplicaciones repetidas.

En los ensayos realizados, Fidresa® superó al promedio del segmento de carboxamidas en +130 kg/ha para cebada y +89 kg/ha para trigo. Frente a productos del segmento “triazoles + estrobilurinas”, los incrementos fueron aún más notables: +432 kg/ha en cebada y +397 kg/ha en trigo, evidenciando la ventaja productiva del nuevo fungicida.

Fungicida

Producción y retorno de la inversión

Uno de los puntos destacados de Fidresa® es su alta rentabilidad, incluso con dosis bajas de aplicación, que oscilan entre 750 y 900 ml/ha. Según los especialistas de FMC, esta dosis es suficiente para controlar enfermedades clave y garantizar un retorno de inversión rápido y efectivo.

El producto permite a los productores recuperar la inversión gracias a la mayor producción obtenida y a la reducción de pérdidas por enfermedades. La combinación de protección y eficiencia convierte a Fidresa® en un aliado estratégico en los programas de manejo de cereales de invierno como el trigo y la cebada.

Además, Fidresa® proporciona estabilidad y confiabilidad en distintos ambientes de producción, adaptándose a las variaciones climáticas y a las necesidades específicas de cada región, como lo demostraron los ensayos realizados en más de 45 localidades.

Fungicida, Aplicación

Sustentabilidad y seguridad ambiental

Fidresa® se distingue por su perfil de sustentabilidad y bajo impacto ambiental, siendo el único producto de su segmento con “Banda Verde”. Esto garantiza seguridad para las personas, así como un efecto mínimo sobre abejas, polinizadores y organismos benéficos, cumpliendo con los estándares de Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs).

Su bajo índice EIQ lo convierte en una herramienta ideal para aplicaciones periurbanas y para esquemas productivos que priorizan la reducción de la huella ambiental. Esta característica refuerza la propuesta de valor de FMC, que busca combinar eficiencia productiva con responsabilidad ambiental.

En conclusión, Fidresa® ofrece un control integral sustentable y un valor agregado en todas las dimensiones: potencia, protección, producción y sustentabilidad. Su lanzamiento refuerza la posición de FMC como referente en innovación para la agricultura argentina y promete marcar un nuevo estándar en la protección y potenciación de cereales de invierno.