Descalificación bomba en la F1: McLaren pierde sus puntos en Las Vegas y el campeonato se prende fuego
Una inesperada resolución técnica sacudió el Gran Premio de Las Vegas de F1 y reconfiguró por completo la pelea por el Mundial de Pilotos. Los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri fueron descalificados tras una inspección minuciosa de la FIA y el gran beneficiado resultó ser Max Verstappen, que ahora se mete de lleno en la lucha por el título a dos fechas del cierre de la temporada.
La sanción llegó luego de que los delegados técnicos detectaran que los patines de resina del fondo plano de ambos McLaren presentaban un desgaste inferior a los nueve milímetros exigidos por el reglamento. En el auto de Norris, las mediciones arrojaron valores de 8,88 mm y 8,93 mm, cifras corroboradas por los comisarios en presencia de representantes del equipo. El informe oficial precisó que las nuevas mediciones fueron “incluso inferiores” a las realizadas inicialmente por el delegado técnico. Con esa confirmación, el incumplimiento del artículo 3.5.9 no dejó margen para interpretaciones.
La defensa del equipo y el fallo final
McLaren intentó defenderse. Alegó que los baches imprevistos del trazado, el recorte de tiempo en pista por las condiciones climáticas y la falta de entrenamientos suficientes influyeron en el desgaste de los patines. También argumentó que la infracción era menor en comparación con otras registradas durante la temporada.
Sin embargo, la FIA fue firme: no había alternativa posible a la descalificación, ya que la normativa no contempla sanciones intermedias cuando se detecta una violación técnica de este tipo. La entidad también remarcó que no existió intención deliberada de McLaren de eludir el reglamento, pero que la irregularidad debía ser sancionada.

La consecuencia fue inmediata y dolorosa para McLaren: Norris perdió los 18 puntos del segundo lugar, mientras que Piastri se quedó sin los 12 puntos del cuarto puesto. La exclusión llegó mediante documentos separados, pero con la misma fundamentación técnica para ambos casos.
Un campeonato que se calienta
El impacto en el campeonato fue inmediato. Tras la modificación, Verstappen igualó a Piastri con 366 puntos y se ubicó a solo 24 unidades de Norris, que permanece líder con 390. Con 58 puntos en juego en las dos últimas carreras —Qatar y Abu Dhabi—, la definición del torneo queda completamente abierta. Piastri conserva el segundo lugar apenas por la cantidad de victorias: siete contra seis del neerlandés.
La reconfiguración de los resultados tras la exclusión de los Mclaren también alteró el podio en Las Vegas. George Russell heredó el segundo lugar, mientras que Andrea Kimi Antonelli sumó su tercer podio en la Fórmula 1. Más atrás, Charles Leclerc, Carlos Sainz, Isack Hadjar, Nico Hulkenberg, Lewis Hamilton, Esteban Ocon y Oliver Bearman escalaron posiciones y algunos ingresaron a la zona de puntos.

Las carreras de Norris y Piastri, bajo la lupa
En lo deportivo, Norris había tenido una carrera exigente. Partió desde la pole, perdió terreno en la primera curva por una lucha ajustada con Verstappen y luego recuperó hasta colocarse segundo. Sin embargo, su ritmo cayó abruptamente en las vueltas finales, llegando a perder hasta cuatro segundos por giro respecto de Russell.
Piastri, por su parte, protagonizó una remontada tras caer al séptimo lugar en la vuelta inicial por un toque con Liam Lawson. Llegó quinto en pista, ascendió al cuarto puesto por una penalización a Antonelli y destacó el trabajo estratégico del equipo, pese a reconocer errores propios en la primera parte de la carrera.

Colapinto, condicionado por el Alpine
En paralelo al terremoto provocado por McLaren, el argentino Franco Colapinto terminó 15º en Las Vegas tras una carrera marcada por incidentes, daños en su difusor y una lenta parada en boxes. Un golpe de Alex Albon en la primera vuelta deterioró su rendimiento aerodinámico y en la vuelta 26 sufrió un cambio de neumáticos con demora de cuatro segundos, lo que complicó cualquier intento de avanzar.
