Récord histórico de exportaciones de carne: Argentina alcanzó los US$410 millones en septiembre


Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron en septiembre un nuevo récord mensual en ingreso de divisas, con US$410,9 millones y 71.300 toneladas peso producto, según el informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Este desempeño, impulsado por la recuperación de los precios internacionales, consolida la posición del país como uno de los principales jugadores del comercio global de proteínas animales.

Pese a una leve baja en los embarques frente a agosto (-1,7%), el valor exportado creció un 2,3% mensual, lo que refleja una mejora en los precios promedio. “Con relación a septiembre de 2024, los volúmenes exportados resultan un 1,9% inferiores, mientras que el valor obtenido ha sido un 37,2% superior”, destacó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Un repunte sostenido en precios y valor exportado

Durante los primeros nueve meses de 2025, las exportaciones de carne totalizaron 521.600 toneladas peso producto por US$2764,6 millones. Aunque el volumen fue un 9% menor que en igual período de 2024, el valor creció un 24,6%, lo que confirma una recuperación significativa del mercado.

consumo, carne bovina, abril, exportaciones de carne

El precio promedio de exportación se ubicó en US$5761 por tonelada, un 4,1% más que en agosto y casi un 40% superior al de un año atrás. “Se observa una tendencia sostenida de recuperación desde mediados del segundo trimestre de 2025, luego de dos años de caída continua en los valores internacionales”, explicó Ravettino.

Sin embargo, el dirigente recordó que el promedio actual aún se mantiene US$540 por debajo de los máximos de abril de 2022, aunque la tendencia ascendente es clara y fortalece la competitividad de la carne argentina en los principales destinos del mundo.

China, destino excluyente de la carne argentina

El informe confirma una vez más el rol preponderante de China, que concentró el 69,1% de las exportaciones de carne de septiembre. Hacia ese país se enviaron 17.700 toneladas de carne con hueso y 31.600 toneladas de carne deshuesada, por un total de US$197,4 millones.

El precio medio de la carne sin hueso vendida a China fue de US$5046 por tonelada, todavía por debajo de los valores récord de 2022 (US$5900), pero con una tendencia de recuperación. En el acumulado anual, el mercado chino representó el 69,7% de las exportaciones de carne, reafirmando su papel estratégico para el sector.

ganadería, china, Carne argentina, Europa, exportaciones, Argentina, exportador

Europa y EE.UU., mercados en reactivación

Las exportaciones de carne refrigerada alcanzaron 11.400 toneladas por US$133,5 millones, con Europa como principal destino (5400 toneladas por US$75,6 millones), seguida por Israel (2300 toneladas por US$21,7 millones) y Chile (1900 toneladas por US$15,8 millones).

El precio promedio de la carne refrigerada sin hueso rondó los US$11.700 por tonelada, un valor que consolida la preferencia de los consumidores europeos por los cortes premium argentinos. En los primeros nueve meses del año, estas exportaciones acumularon 85.100 toneladas y US$905,8 millones, un crecimiento del 7,2% en volumen y 35% en valor interanual.

En tanto, las exportaciones de carne congelada deshuesada sumaron 41.700 toneladas por US$236,7 millones, con un precio promedio de US$5681 por tonelada. Este segmento creció 1,1% frente a agosto, aunque se ubicó 5,8% por debajo del volumen de un año atrás.

Israel, carne kosher, Argentina, exportación, carne

Las exportaciones de carne hacia Estados Unidos mostraron una recuperación notable. “Los embarques de septiembre reflejan una normalización de los negocios”, subrayaron desde el ABC. Los precios también repuntaron: las carnes enfriadas superaron los US$13.170 por tonelada, mientras que los cortes congelados alcanzaron US$7130.

Menudencias y subproductos: aporte clave al ingreso total

Las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina totalizaron 12.600 toneladas por US$31 millones. Dentro de esta categoría, las lenguas bovinas alcanzaron precios promedio de US$4351 por tonelada, mientras que los hígados y rabos se vendieron a US$1577 y US$2677, respectivamente. En lo que va del año, las ventas de menudencias suman 89.700 toneladas por US$177,1 millones.

El informe cierra con una mirada de largo plazo: en los últimos 12 meses (octubre 2024–septiembre 2025), Argentina exportó 718.000 toneladas de carne refrigerada y congelada por US$3575 millones.