Récord histórico en exportaciones de carne vacuna: Brasil consolida su liderazgo mundial


Las exportaciones de carne vacuna fresca de Brasil alcanzaron en octubre un nuevo récord histórico, reafirmando el liderazgo del país como el principal proveedor mundial del producto. De acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), los embarques totalizaron entre 270.000 y 320.000 toneladas, superando los niveles máximos registrados en septiembre y marcando un incremento de hasta 18% interanual respecto del mismo mes de 2024.

El valor de exportación promedió USD 5.500 por tonelada, lo que permitió alcanzar ingresos cercanos a USD 1.775 millones, una cifra que representa un crecimiento superior al 40% en comparación con el año anterior. Este desempeño excepcional refleja la fortaleza del complejo cárnico brasileño, que ha logrado mantener su competitividad incluso en un contexto internacional desafiante.

China, el gran motor de la demanda

El mercado chino volvió a consolidarse como el principal destino de las exportaciones de carne brasileña, con 187.000 toneladas, equivalentes a más del 58% del total exportado. La continuidad de la demanda del gigante asiático fue clave para sostener el dinamismo del sector, en un escenario en el que otros países compradores mostraron una tendencia más moderada.

En segundo lugar para las exportaciones de carne de Brasil se ubicaron Chile y Filipinas, con aproximadamente 12.500 toneladas cada uno, mercados que han mantenido una relación comercial estable con Brasil y que continúan siendo relevantes para la diversificación de destinos.

Carne, Brasil, exportaciones de carne

Sin embargo, la sorpresa positiva llegó desde Estados Unidos, que pese al arancel del 50% que grava los productos brasileños, aumentó un38 % sus compras respecto de septiembre, alcanzando 10.800 toneladas. La recuperación del mercado norteamericano marca un hito importante para las exportaciones de carne brasileñas, luego de varios años de restricciones sanitarias y comerciales que limitaron el intercambio bilateral.

Factores que impulsan el crecimiento

El récord en exportaciones de carne alcanzado en octubre responde a una combinación de factores que fortalecen la posición de Brasil en el mercado global de carnes. Entre ellos, destacan la mejora en la competitividad del real, que favorece las exportaciones, y la expansión de la demanda en Asia, donde los consumidores mantienen una preferencia creciente por la carne vacuna brasileña debido a su calidad y precio competitivo.

China, exportaciones, carne, vacuna, retenciones,carne vacuna, exportación

Otro elemento determinante para el aumento de las exportaciones de carne brasileñas es la habilitación sanitaria de nuevas plantas frigoríficas, lo que permitió ampliar la capacidad exportadora y diversificar la oferta de cortes. En los últimos meses, el Ministerio de Agricultura de Brasil obtuvo la aprobación de nuevos establecimientos para vender a mercados exigentes como China, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos, fortaleciendo aún más la presencia del país en regiones estratégicas.

A esto se suma el crecimiento sostenido del rodeo bovino nacional, que garantiza una oferta estable y permite responder con agilidad al aumento de la demanda externa. Según estimaciones del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la producción ganadera del país podría cerrar el año con un incremento cercano al 5%, consolidando una tendencia expansiva que se mantiene desde 2022.

Proyección favorable hacia 2026

Con estos resultados, Brasil se encamina a cerrar 2025 con volúmenes históricos de exportaciones de carne, lo que reforzará su papel como líder indiscutido del mercado internacional de carne vacuna. Los analistas del sector anticipan que, de mantenerse la tendencia, el país podría superar las 3 millones de toneladas exportadas en el año, cifra nunca antes alcanzada.

Argentina, consumo, carne, 2024

El desempeño del sector cárnico continuará siendo un pilar fundamental de la balanza comercial brasileña, que se beneficia de los altos precios internacionales y de la diversificación de destinos. En un contexto de creciente competencia global, Brasil consolida así su posición no solo como el principal proveedor mundial, sino también como un actor clave en la seguridad alimentaria del planeta.

En síntesis, el récord de octubre no solo marca un nuevo hito en la historia exportadora de Brasil, sino que ratifica la fortaleza estructural de su industria frigorífica y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado global.