Estudiantes busca revertir la serie ante Flamengo y estar entre los cuatro mejores de América


Estudiantes se prepara para una noche que promete ser histórica. Este jueves desde las 21.30 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, el equipo de Eduardo Domínguez recibirá a Flamengo en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. Con la llave abierta tras la victoria 2-1 del Mengão en el Maracaná, el Pincha buscará dar vuelta la serie para meterse entre los cuatro mejores del continente.

El encuentro será dirigido por el chileno Piero Maza y contará con la televisación de Fox Sports. Además, se podrá seguir en Disney+ Premium a través del streaming oficial.

Una serie cargada de historia y polémica

El cruce entre Estudiantes y Flamengo ya entregó su primera dosis de tensión en la ida disputada en Río de Janeiro. Allí, el Mengão se impuso 2-1 con goles de Pedro y Guillermo Varela, mientras que el descuento para los platenses llegó por un tanto de Guido Carrillo.

El partido estuvo marcado por una polémica decisión arbitral: el colombiano Andrés Rojas expulsó al ecuatoriano Gonzalo Plata, de Flamengo, tras mostrarle la segunda amarilla por una infracción que no existió. El error fue tan evidente que la propia Conmebol reconoció el fallo y anuló la sanción, por lo que el atacante podrá estar presente en la vuelta en La Plata.

Flamengo, Estudiantes, Copa Libertadores

El prestigio de un campeón

Estudiantes llega a este choque decisivo con la fuerza de su historia. Con cuatro títulos de Copa Libertadores en sus vitrinas (1968, 1969, 1970 y 2009), el Pincha mantiene viva la mística copera que lo convirtió en un referente del fútbol sudamericano. Para llegar a esta instancia, el equipo albirrojo se quedó con el primer lugar del Grupo A con 12 puntos, por delante de Botafogo, Universidad de Chile y Carabobo.

En octavos de final eliminó a Cerro Porteño con un ajustado 1-0 en el marcador global, gracias a un gol de Santiago Ascacibar, que se volvió decisivo para el pasaje a cuartos. Ahora, con el aliento de su gente y el desafío de revertir la desventaja, Estudiantes buscará apoyarse en su solidez defensiva y en la jerarquía de jugadores como José Sosa, Ascacibar y Carrillo para dar el golpe.

Flamengo, Estudiantes, Copa Libertadores

El poderío del Flamengo

Del otro lado, Flamengo llega como uno de los grandes candidatos al título. Con Filipe Luis en el banco de suplentes y un plantel de jerarquía internacional, el Mengão invirtió más de 40 millones de euros para reforzarse en esta temporada. El objetivo es claro: volver a levantar el trofeo que ya conquistó en 2019 y 2022, además de haber sido subcampeón en 2021.

En la fase de grupos, el conjunto carioca terminó segundo en el Grupo C detrás de la Liga de Quito, aunque dejó en el camino a rivales como Central Córdoba y Deportivo Táchira. En octavos, superó a Inter de Porto Alegre, consolidando su favoritismo.

El equipo brasileño aterrizará en La Plata para enfrentar a Estudiantes luego de empatar 1-1 en el clásico contra Vasco da Gama por la fecha 24 del Brasileirao, un resultado que lo mantiene expectante en la pelea por el campeonato local. Con figuras como Giorgian De Arrascaeta, Pedro y Nicolás De la Cruz, Flamengo intentará imponer su jerarquía para asegurar un lugar en semifinales.

Estudiantes, Cerro Porteño, Copa Libertadores

La mística contra la jerarquía

La expectativa en La Plata es enorme. Las entradas se agotaron rápidamente y el estadio UNO promete un marco imponente para alentar a Estudiantes. El ganador de esta llave se enfrentará en semifinales a Racing, que dejó en el camino a Vélez.

Estudiantes buscará que su mística copera se haga presente una vez más en un certamen que conoce como pocos. Flamengo, en tanto, llega con la presión de demostrar que su inversión millonaria puede traducirse en títulos internacionales.