Estudiantes empató con Cerro Porteño y avanzó a cuartos de la Copa Libertadores


Estudiantes volvió a demostrar su temple copero y en un Estadio Uno colmado empató 0-0 con Cerro Porteño y, gracias al triunfo 1-0 obtenido en la ida en Asunción, se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con solidez defensiva y manejo de los tiempos, el equipo de Eduardo Domínguez resistió los intentos paraguayos y se aseguró un lugar entre los ocho mejores del continente.

El partido fue trabado, intenso y con escasas situaciones de gol. Estudiantes apostó a un juego pragmático: proteger la ventaja lograda en Paraguay, presionar en el mediocampo y mantener la calma ante la urgencia del rival. El “Ciclón”, en cambio, mostró carácter y ambición en el arranque, pero careció de claridad en los metros finales.

La clasificación alimenta la ilusión de un club con la Copa Libertadores como parte esencial de su identidad. Ahora, el desafío será aún mayor: en la próxima instancia, Estudiantes se enfrentará a Flamengo, uno de los gigantes sudamericanos y candidato natural al título.

Estudiantes, Cerro, Medina
Foto: Conmebol Libertadores

Cerro, con otra cara en La Plata

El “Ciclón” de Barrio Obrero salió con otro ánimo a jugar la revancha en el Estadio Uno. Mostró mayor enjundia en los duelos individuales y una presión inmediata para recuperar la pelota tras cada pérdida. Ese planteo dificultó que los dirigidos por Domínguez cruzaran la mitad de la cancha con comodidad en la primera media hora de partido.

Sin embargo, el dominio territorial paraguayo no se tradujo en ocasiones claras contra el arco de Fernando Muslera, que tuvo una noche tranquila. Incluso, en ataques aislados, Estudiantes exhibió una mayor facilidad para pisar el área defendida por Alexis Martín Arias, aunque careció de precisión en el último toque.

Una segunda parte estratégica

El segundo tiempo mantuvo la misma tónica opaca del acto inicial. Estudiantes llevó el partido a una monotonía sin ocasiones de riesgo, un escenario que lo beneficiaba para resguardar la ventaja de la ida, conseguida gracias al penal convertido por Ascacibar en Asunción.

Con el correr de los minutos, la presión pasó a Cerro Porteño, que intentó apretar en el tramo final y generó cierta impaciencia en la hinchada local. Aun así, Muslera apenas intervino y la chance más clara de la noche fue para el “Pincha”: a los 76 minutos, Alexis Castro quedó mano a mano con Arias, pero el arquero paraguayo le negó el gol con una atajada salvadora.

El cero en el marcador selló la clasificación de Estudiantes, que ratificó su estilo práctico y competitivo para mantenerse en carrera en la Copa Libertadores 2025.

Un “León” con historia copera

El equipo platense vuelve a instalarse en el lote de los ocho mejores del continente, fiel a su tradición copera. Ya en la fase de grupos había dado señales de fortaleza al terminar primero en la Zona A, superando a rivales de peso como Botafogo y Universidad de Chile. Ese rendimiento le permitió encarar los mano a mano con confianza y con la expectativa de convertirse en un serio candidato.

Estudiantes, Cerro Porteño, Copa Libertadores
Foto: Conmebol Libertadores

Ahora, el desafío será aún mayor: en cuartos lo espera Flamengo, que eliminó a Internacional de Porto Alegre con un contundente 3-0 global. El cruce pondrá a prueba la solidez de Estudiantes frente a uno de los gigantes sudamericanos y máximos favoritos al título.

En paralelo, Estudiantes mantiene el foco en la competencia doméstica. Si bien viene de caer por 3-2 ante Banfield, se ubica en la segunda posición de la Zona A del Torneo Clausura con nueve puntos, apenas uno menos que el líder Barracas Central. El próximo lunes a las 19:15 recibirá a Aldosivi, con el objetivo de sostenerse en la pelea sin descuidar la Libertadores.