Estados Unidos oficializó su respaldo económico a Milei y anunció la compra directa de pesos argentinos


El gobierno de Estados Unidos confirmó oficialmente su respaldo económico a la administración de Javier Milei, con un paquete de medidas que incluye la inyección directa de dólares en la economía argentina y un acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares con el Banco Central (BCRA).

El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien destacó la “prudente estrategia fiscal” del Gobierno argentino y la voluntad de Washington de actuar con rapidez para estabilizar los mercados.

Apoyo directo al plan económico argentino

Durante una conferencia, Bessent detalló los resultados de “cuatro días de intensas reuniones” mantenidas en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de un acercamiento político y financiero que ya se venía gestando desde hace semanas.

Bessent, Caputo, Estados Unidos, Argentina

Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales en marcha que generarán exportaciones en dólares y fortalecerán las reservas de divisas”, explicó el funcionario, quien forma parte del gabinete del presidente Donald Trump.

En ese sentido, Bessent sorprendió al anunciar que, como parte de la asistencia, Estados Unidos comprará directamente pesos argentinos, una medida inédita en la relación bilateral reciente. “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, afirmó.

Además, confirmó que se concretó un swap de divisas por 20.000 millones de dólares, destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y garantizar mayor estabilidad cambiaria en los próximos meses.

Milei, Trump, Nueva York

“Medidas excepcionales para estabilizar los mercados”

Bessent subrayó que el Tesoro estadounidense está preparado para implementar medidas excepcionales con el fin de evitar tensiones en los mercados financieros. “El presidente Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que promueven el comercio justo y la inversión estadounidense”, sostuvo.

De acuerdo con el funcionario, el respaldo de Estados Unidos responde al interés estratégico de contar con una Argentina sólida y estable, capaz de contribuir a un hemisferio occidental próspero. “El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y su estabilidad redunda en el interés de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista”, enfatizó.

También destacó que empresarios estadounidenses ven con buenos ojos el liderazgo de Milei y están “deseosos de estrechar los vínculos” con la economía argentina, en particular en sectores energéticos, tecnológicos y de infraestructura.

Luis Caputo, Bessent, Estados Unidos

Coordinación con el FMI y objetivos comunes

El secretario del Tesoro valoró la coordinación estrecha entre el equipo económico argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), especialmente en lo relativo a los compromisos fiscales y la política cambiaria.

“Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”, expresó Bessent, en alusión a la estrategia del Gobierno de mantener el equilibrio entre inflación, tipo de cambio y reservas.

Además, mencionó que observó “un amplio consenso político en Argentina” para acompañar las reformas durante la segunda mitad del mandato de Milei, y consideró alentador el enfoque de lograr “una libertad económica fiscalmente sólida” a través de la reducción de impuestos, la atracción de inversiones y la creación de empleo privado.

“A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles”, remarcó el funcionario, dejando en claro el respaldo de Estados Unidos a la orientación liberal del programa económico.

Javier Milei, Donald Trump, Karina Milei, Luis Caputo

Próximas reuniones bilaterales

Como parte del acercamiento entre ambos gobiernos, se confirmó que el presidente Javier Milei mantendrá un encuentro cara a cara con Donald Trump el próximo 14 de octubre, mientras que Bessent y Caputo volverán a reunirse durante las reuniones anuales del FMI.

En redes sociales, Luis Caputo agradeció públicamente el apoyo del Tesoro de Estados Unidos, destacando el “compromiso y profesionalismo” del equipo de Bessent. “Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra próxima reunión para seguir avanzando con el mismo espíritu de determinación y colaboración”, escribió el ministro en su cuenta de X (ex Twitter).