Estados Unidos felicitó a Javier Milei y destacó la alianza con Argentina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, celebraron el resultado electoral argentino y remarcaron el rol estratégico del país en América Latina. Desde Washington, ambos dirigentes subrayaron la fortaleza del vínculo bilateral y anticiparon una nueva etapa de cooperación económica y comercial entre Buenos Aires y Washington.
El mensaje de respaldo llega en un contexto de reacomodamiento político y financiero tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. En medio de la expectativa por las reformas que impulsará el Gobierno nacional, el apoyo de Estados Unidos refuerza la posición internacional del presidente Javier Milei y consolida la relación con la administración de Donald Trump, que tuvo un rol central en el salvataje financiero previo a los comicios.
Tanto Trump como Bessent destacaron que la Argentina es hoy un socio estratégico en la región, y consideraron que los resultados en las urnas confirman el rumbo de apertura económica, reducción del gasto y promoción de inversiones privadas que impulsa el Gobierno argentino.

“Argentina es un aliado vital en América Latina”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, felicitó públicamente a Javier Milei tras el amplio triunfo electoral de La Libertad Avanza. Desde su cuenta oficial en X, el funcionario señaló que el presidente argentino “tiene un mandato renovado para el cambio” y consideró que los resultados consolidan la transformación económica que atraviesa el país.
“Felicitaciones al Presidente Javier Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza”, publicó Bessent, quien se ha convertido en uno de los interlocutores más relevantes entre ambos gobiernos. El mensaje fue interpretado como una señal política y financiera de peso, en momentos en que Estados Unidos mantiene una participación clave en la estabilización monetaria argentina.
Bessent agregó que “Argentina es un aliado vital en América Latina” y afirmó que los comicios reflejan el éxito de la estrategia de “Paz a través de la Fortaleza Económica” promovida por la Casa Blanca. Además, destacó su expectativa de que el país continúe avanzando “hacia la libertad económica que atraiga inversiones, empleo y prosperidad para el pueblo argentino”.

Trump: “Fue una gran victoria en Argentina”
Por su parte, Donald Trump también celebró el triunfo de Milei y lo calificó como “una gran victoria para la Argentina y para Estados Unidos”. En declaraciones a periodistas durante su vuelo desde Kuala Lumpur hacia Tokio, el mandatario estadounidense expresó que “los mercados reaccionaron de manera extraordinaria” tras conocerse los resultados.
“Fue una gran victoria en Argentina. Le di un respaldo muy fuerte. No solo ganó, ganó por mucho. Fue algo grandioso”, señaló Trump. El presidente norteamericano incluso sostuvo que Estados Unidos “ganó mucho dinero en base a la elección”, al mencionar la suba de los bonos argentinos y la baja del dólar tras los comicios.
Según estimaciones de la consultora 1816 citadas por medios internacionales, el Tesoro estadounidense habría comprado pesos a un tipo de cambio promedio de $1.472, obteniendo una ganancia de alrededor de 280 millones de dólares gracias a la apreciación posterior de la moneda.

Posible aumento en las compras de carne argentina
En cuanto a la relación comercial, Trump adelantó que Estados Unidos podría incrementar la importación de carne argentina para moderar los precios internos sin perjudicar a los productores locales. “Vamos a tomar algo de carne de la Argentina porque tengo que bajar el precio, y me aseguraré de que los ganaderos no resulten heridos”, aseguró el presidente.
Desde el mercado ganadero de Rosario (Rosgan) celebraron las declaraciones al considerar que un incremento de las exportaciones “representaría una gran oportunidad para la carne argentina”, tanto en acceso a un mercado de alto valor como en posicionamiento internacional.

Un vínculo económico reforzado
Las expresiones desde Washington confirman un alineamiento político y económico sin precedentes entre ambos países. Tanto la asistencia técnica como el respaldo financiero del Tesoro estadounidense fueron decisivos para contener el dólar y estabilizar los mercados argentinos en la antesala electoral.
“Bajo el liderazgo del presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca ha sido más sólida. América Latina se encamina hacia un futuro económico brillante”, concluyó Bessent, en un mensaje que refuerza el tono de alianza estratégica que marca el vínculo entre Milei y la administración estadounidense.
