Entre Ríos: la soja se perfila como una de las mejores campañas en 25 años


La campaña de soja 2024/25 en Entre Ríos avanza con resultados altamente positivos y podría posicionarse entre las tres mejores de los últimos 25 años. Según datos del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el rendimiento promedio provincial se ubica en torno a los 2.700 kilogramos por hectárea, con un progreso de cosecha que alcanza al 80 % del total de 1.268.800 hectáreas sembradas.

Los números reflejan una recuperación notable con respecto a años anteriores. En comparación con el promedio del ciclo pasado, el rendimiento aumentó un 32 % (655 kg/ha) y, si se lo analiza respecto del promedio de las últimas cinco campañas, el incremento llega al 59 % (1.000 kg/ha).

Este notable desempeño está fuertemente condicionado por el clima favorable que reinó durante el desarrollo de los cultivos y durante la cosecha. El informe de SIBER señala que las labores de recolección avanzaron sin mayores inconvenientes, y que en los últimos 15 días se logró un progreso del 30 %, muy por encima de lo registrado el año pasado a la misma altura, cuando apenas se había cosechado el 34 % del área debido a lluvias persistentes y elevada humedad.

Soja, cosecha

La zona sur, la más productiva

Como ha ocurrido en campañas anteriores, el sur de la provincia lidera en rendimiento, con un promedio de 2.900 a 3.000 kg/ha, según el tipo de soja. En contraste, el sector este registra los menores valores, con un promedio que ronda los 2.200 kg/ha.

Desagregando por tipo de soja, los rendimientos para la soja de primera se sitúan en 2.800 kg/ha, lo que representa un incremento del 3 % interanual (92 kg/ha) y un crecimiento del 32 % en comparación con el promedio del último lustro (680 kg/ha). La producción estimada para este segmento alcanzaría las 1.725.000 toneladas, lo que implica un aumento del 38 % (478.345 t) frente al ciclo anterior.

Por su parte, la soja de segunda también muestra cifras alentadoras. Con 629.900 hectáreas implantadas, ya se ha cosechado el 70 % del área y se estima una producción total de 1.700.000 toneladas, lo que equivale a un incremento del 32 % interanual (417.245 t). El rendimiento promedio en este caso es de 2.700 kg/ha, superando ampliamente las expectativas iniciales.

Sorpresa en la soja de segunda

Uno de los aspectos que más destacan los colaboradores del SIBER es el rendimiento superior al esperado en la soja de segunda. Las proyecciones previas eran más conservadoras, pero los registros muestran resultados “buenos a muy buenos”. La causa probable de este desempeño se atribuye a las abundantes lluvias de febrero, que favorecieron el llenado de grano y el desarrollo de las plantas en un momento clave.

Este contraste con la campaña anterior es especialmente marcado. En 2024, a mediados de mayo, la cosecha de soja de segunda no superaba el 20 %, mientras que este año ya se recolectó el 70 %, lo que muestra no solo una mejora climática, sino también un mayor ritmo de trabajo en el campo.

Soja, molienda, Córdoba

Una producción total en alza

Con estos datos, el SIBER proyecta una producción total de soja en Entre Ríos para el ciclo 2024/25 de aproximadamente 3.489.200 toneladas, lo que representa un incremento del 38 % (959.790 t) respecto al ciclo anterior.

La mejora en los rindes y en la eficiencia de la cosecha marcan una campaña que, de mantenerse estas condiciones, quedará entre las más destacadas del siglo en la provincia. La combinación de un clima favorable, buenas prácticas agrícolas y una cosecha fluida permiten a los productores entrerrianos mirar con optimismo hacia el cierre de esta zafra.