Elecciones CABA 2025: Manuel Adorni se impuso y Leandro Santoro quedó segundo

En una jornada de elecciones en CABA marcada por sorpresas y cambios en el escenario político porteño, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), se consagró vencedor en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 30,02% de los votos, según el escrutinio que ya supera el 90% de las mesas.
Adorni superó por poco a Leandro Santoro, postulante de Ahora Buenos Aires, quien obtuvo el 27,46%, mientras que la alianza oficialista PRO quedó relegada al tercer puesto con un magro 15,89%. Este resultado supone un revés importante para el PRO, que venía siendo la fuerza dominante en la capital.
Resultados y reacciones
La sorpresa fue evidente en el oficialismo porteño. Sylvia Lospennato, primera candidata del PRO, reconoció sin vueltas que “no son los resultados que esperábamos”, y asumió el magro desempeño de su espacio. En tanto, Leandro Santoro afirmó que “se ha cerrado un ciclo del abandono” y remarcó que el PRO “dejó de representar a los porteños”, en un análisis que refleja un fuerte reclamo hacia el espacio gobernante.

En cuarto lugar quedó el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta con su lista “Volvamos Buenos Aires”, que alcanzó el 8,08% de los votos. Más abajo, el Frente de Izquierda encabezado por Vanina Biasi consiguió un 3,17%, mientras que el candidato de la UCeDé, Ramiro Marra, alcanzó un 2,61%. La Coalición Cívica y Evolución compitieron con 2,50% y 2,31%, respectivamente.
Otros candidatos como Alejandro Kim, de Principios y Valores, obtuvieron un 2,03%, mientras que Ricardo Caruso Lombardi, postulante del MID y quien aspiraba a dar la sorpresa, logró apenas un 1,67%. Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, sumó un 0,62%.
La jornada electoral estuvo marcada además por una fuerte caída en la participación ciudadana. El porcentaje oficial de votantes en estos comicios fue del 53,27%, es decir, aproximadamente 20 puntos menos que en las elecciones de 2023, cuando se alcanzó un 76,7%. En comparación con las legislativas de 2021, la diferencia fue algo menor, con una participación de 73,4%, reflejando una tendencia a la baja que preocupa a analistas políticos y autoridades electorales.

Javier Milei tras el triunfo de Manuel Adorni: “Pintar de violeta todo el país”
En la noche del domingo, el presidente del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, celebró la victoria con un discurso en el Hotel Libertador, el búnker de la fuerza libertaria. Milei afirmó que “se pintó de violeta el bastión amarillo”, en referencia al dominio tradicional del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, y lanzó un llamado a “pintar de violeta todo el país”, dando cuenta de sus ambiciones de expansión más allá de la capital.
Un mapa político porteño en transformación
Estos resultados configuran un nuevo mapa político en la Ciudad de Buenos Aires. La fuerte irrupción de La Libertad Avanza refleja la consolidación de una corriente política que gana terreno con discursos rupturistas y promesas de cambio, mientras que los partidos tradicionales, en especial el PRO, enfrentan el desafío de repensar sus estrategias para reconectar con el electorado.

Por su parte, el espacio de Ahora Buenos Aires, con Santoro a la cabeza, se posiciona como la principal alternativa moderada frente al avance libertario, marcando un pulso clave para las próximas definiciones políticas.
La baja participación electoral, por su parte, agrega un condimento preocupante, ya que refleja cierto desinterés o desencanto de una parte importante de la ciudadanía, que podría impactar en la legitimidad y el impulso de las nuevas fuerzas que surgen.
En definitiva, las elecciones legislativas 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestran una escena política en transición, con nuevos actores que llegan para quedarse y viejos referentes que buscan adaptarse a un electorado que pide aire fresco y respuestas concretas a sus demandas. La próxima legislatura porteña se prepara para un contexto mucho más competitivo y plural, donde las alianzas y negociaciones serán decisivas para el rumbo de la capital.