Elecciones 2025 en Buenos Aires: qué se vota, cuándo y cómo será el cronograma electoral


La provincia de Buenos Aires ya tiene confirmado su calendario de elecciones para 2025. El Boletín Oficial publicó las fechas y el detalle de lo que estará en juego en los próximos meses. Con la suspensión de las PASO y el desdoblamiento respecto de las elecciones nacionales, los bonaerenses acudirán a las urnas el 7 de septiembre para renovar parte de la Legislatura provincial y cargos municipales. En tanto, las elecciones generales nacionales se realizarán el 26 de octubre, según estableció el Decreto 335/2025 del Gobierno Nacional.

Qué se vota en la provincia de Buenos Aires

El distrito más grande del país, que concentra el mayor caudal electoral, elegirá 46 diputados provinciales y 23 senadores, es decir, la mitad de la Legislatura bonaerense, compuesta por un total de 92 legisladores. A su vez, se renovarán 1.097 concejales y 401 consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia.

En octubre, cuando se celebren las elecciones generales nacionales, también se votarán 35 diputados nacionales por Buenos Aires, que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación.

A diferencia de las elecciones nacionales, que por primera vez en todo el país utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), en la provincia se continuará con el sistema tradicional de boleta partidaria o “sábana”.

Elecciones, elecciones 2025, Elecciones, elecciones 2025

Cómo está compuesta la Legislatura bonaerense

Actualmente, la primera minoría en la Legislatura bonaerense la tiene Unión por la Patria (UP), con 37 legisladores. Sin embargo, no le alcanza para imponer sus proyectos sin acuerdos con otras fuerzas. Detrás se ubican La Libertad Avanza y el PRO, con 13 bancas cada uno; la UCR-Cambio Federal con 8; la UCR Acuerdo Cívico con 7; la Coalición Cívica con 3 y el Frente de Izquierda con 2.

El recambio de septiembre será clave para definir nuevos equilibrios en un mapa político fragmentado y con disputas internas que atraviesan a todas las fuerzas.

Secciones electorales: cómo se distribuyen las bancas

El sistema bonaerense divide el territorio en ocho secciones electorales, que se alternan cada dos años entre la elección de senadores y diputados. En 2025, los bonaerenses elegirán senadores en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección, mientras que en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección se votará por diputados.

  • Primera Sección: 23 distritos del conurbano norte y oeste. 5.131.861 electores votarán por 8 senadores.
  • Segunda Sección: 15 municipios del norte bonaerense. 661.721 votantes elegirán 11 diputados.
  • Tercera Sección: 18 distritos del sur del Gran Buenos Aires. 5.101.177 electores renovarán 18 diputados.
  • Cuarta Sección: 19 municipios del noroeste provincial. 547.677 personas votarán por 7 senadores.
  • Quinta Sección: 23 distritos de la costa atlántica y centro-este bonaerense. 1.336.787 electores votarán por 5 senadores.
  • Sexta Sección: 22 municipios del sur bonaerense. 672.483 votantes elegirán 11 diputados.
  • Séptima Sección: 8 distritos del centro provincial. 285.047 electores votarán por 3 senadores.
  • Octava Sección: La Plata, con 639.839 empadronados que renovarán 6 diputados provinciales.

En total, estarán habilitadas 14.376.592 personas, incluyendo ciudadanos bonaerenses y extranjeros residentes, distribuidos en 38.788 mesas electorales.

INTA, Reforma, Senado, elecciones

Más centros de votación

De cara a estas elecciones, se sumaron 500 nuevos establecimientos de votación en toda la provincia. La decisión fue confirmada por el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, luego de un relevamiento realizado tras las elecciones de 2023.

Según explicó el magistrado, el cambio responde a múltiples factores: cierre de instituciones privadas, apertura de nuevas escuelas públicas y deficiencias edilicias en algunos edificios utilizados anteriormente. La medida busca mejorar la accesibilidad, en especial para adultos mayores y personas con movilidad reducida.

“Hay un sinceramiento del padrón, de los circuitos y del lugar donde están las escuelas”, aseguró Ramos Padilla. Además, destacó que varios jardines de infantes fueron descartados como lugares de votación por no cumplir con las condiciones mínimas.

Elecciones, Elecciones, elecciones 2025

Será un proceso clave no solo para el futuro político bonaerense, sino también para el nacional, ya que el resultado en el distrito más populoso del país marcará el pulso de las elecciones generales de octubre.