Drones agrícolas GTeex: tecnología que no se detiene y un servicio que acompaña

La Exposición Rural fue escenario de una de las novedades tecnológicas más esperadas por el sector agropecuario: la presentación oficial de los drones agrícolas GTeex, de origen brasileño, representados en Argentina por la firma Villanueva Drones. Con un stand muy concurrido, la empresa presentó dos modelos ya disponibles en el país y anticipó el arribo del dron con mayor capacidad operativa del mercado, capaz de cargar hasta 150 kilos.
“Trajimos a Palermo un equipo que levanta 100 kilos, pero la línea GTeex ya fabrica drones con capacidad de hasta 150. Son máquinas que imponen. Cuando despegan, se sienten”, comentó Joaquín Salera, responsable de postventa de la División Drones de Villanueva. Lejos de competir con la maquinaria tradicional, estos drones llegan a complementar el trabajo en el campo, ofreciendo eficiencia, seguridad y menor impacto ambiental. Los Drones Agrícolas GTeex son una muestra más de la tecnología aplicada al campo.
Autonomía sin pausa: el secreto de las baterías
El modelo King 100 de los Drones Agrícolas GTeex fue uno de los protagonistas de la muestra. Según explicó José Depetris, agrónomo que forma parte del Grupo Villanueva, este equipo cuenta con un tanque de 70 litros, lo que permite cubrir 7 hectáreas por vuelo, con una dosis estándar de 10 litros por hectárea. “Cada vuelo dura entre 8 y 11 minutos. En condiciones óptimas, se pueden aplicar hasta 300 hectáreas por día”, detalló en una entrevista con el sitio Portal Agropecuario.
La clave de ese rendimiento de los Drones Agrícolas GTeex está en el sistema de baterías. “Cada batería tiene una autonomía de unos 9 minutos, pero el dron se vende con tres. Mientras una vuela, la otra se carga y la tercera se enfría. Así, el dron nunca deja de trabajar. Solo vuelve al punto de despegue para recargar el tanque y cambiar la batería. El ciclo es constante”, explicó Depetris.

Versatilidad y aplicaciones múltiples
Los Drones Agrícolas GTeex no solo sirven para pulverización. También están diseñados para siembras al voleo (como pasturas), fertilización sólida y aplicación de productos tóxicos, siempre que los insumos tengan un tamaño de partícula de entre 0,5 y 6 mm. Esto los convierte en una herramienta sumamente versátil y adaptable a distintas realidades productivas.
Además, al trabajar por programación de vuelos y mapeo digital, permiten hacer aplicaciones específicas y dirigidas, optimizando recursos, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la eficiencia operativa.

Capacitación obligatoria y servicio técnico cercano
Para Villanueva, vender un dron no es simplemente entregar un producto. La empresa ha puesto especial énfasis en que cada usuario cuente con la formación necesaria para operar correctamente. “Estamos en una etapa en la que el productor todavía está en la curva de aprendizaje. Por eso, cuando vendemos un dron, no lo entregamos sin antes brindar un curso teórico-práctico. Después de cinco días de capacitación, recién ahí se desbloquea el equipo. Queremos que el usuario lo conozca en su realidad de trabajo”, indicó Depetris.
El servicio técnico y la cercanía también forman parte de la propuesta diferencial de los Drones Agrícolas GTeex. “La posventa es clave. Tenemos stock permanente de repuestos, seguimiento constante y técnicos especializados. En este negocio, como decimos siempre, hay tres ventas: la primera es el equipo; las otras dos son el acompañamiento técnico y operativo”, resumió el especialista.

Tecnología en crecimiento, leyes por actualizar
El crecimiento del uso de drones en el agro argentino es indiscutible, pero también plantea desafíos regulatorios. “Esta tecnología explotó en los últimos dos años. Hoy hay productos autorizados para avión, pero no para drones. Necesitamos que se revisen las normativas, tanto en lo aeronáutico como en lo fitosanitario. Todo esto es nuevo, y esperamos que la ley acompañe”, advirtió Depetris.
Con esta presentación en Palermo, Villanueva Drones se consolida como referente nacional en tecnologías de aplicación aérea de precisión, combinando tecnología de punta, capacitación y respaldo técnico. Los Drones Agrícolas GTeex, una apuesta que despega con fuerza en los campos argentinos.