Donald Trump respaldó públicamente la reelección de Javier Milei

En un fuerte gesto político, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, difundió su respaldo total al presidente argentino Javier Milei, en el marco de la reunión bilateral que ambos mandatarios mantuvieron en Nueva York.
El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la ONU y se extendió por aproximadamente 20 minutos, abordó, entre otros temas, un voluminoso préstamo destinado a reforzar las reservas del Banco Central argentino y permitir el pago de la deuda soberana que vence en los próximos quince meses.
Al inicio del encuentro, Trump publicó un mensaje en sus redes sociales donde sostuvo: “Javier Milei es muy buen amigo, luchador y ganador y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente”. El mensaje hace referencia a los comicios de 2027, cuando el mandatario argentino buscará su segundo mandato, aunque actualmente Milei enfrenta desafíos más inmediatos: las elecciones nacionales del 26 de octubre, que definirán diputados y senadores.

Impacto inmediato en los mercados
El respaldo estadounidense llega en un contexto de alta volatilidad financiera en Argentina. Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, la economía había registrado tensiones significativas, con un dólar en alza, bonos y acciones en baja, y un Riesgo País cercano a los 1500 puntos.
El mensaje de Trump se sumó al respaldo previo del secretario del Tesoro estadounidense, publicado un día antes, que permitió una fuerte recuperación en los mercados: el dólar cayó 140 pesos, mientras que bonos y acciones registraron una mejora significativa, generando mayor confianza en los inversores locales e internacionales.

Las palabras de Trump
En su publicación en la red social Truth, Trump elogió a Milei por su gestión económica y por consolidar la relación bilateral: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”.
El mandatario estadounidense destacó la situación que Milei heredó al asumir: “Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical (muy parecido a Joe Biden, el presidente más corrupto, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), sin embargo, ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”.
Trump agregó que la relación bilateral se ha fortalecido durante la gestión de Milei: “Hemos tenido una relación tremenda con Argentina, que se ha convertido en un aliado fuerte, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito”.
El mensaje concluyó con un elogio personal hacia Milei: “Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente — ¡Nunca los defraudará!”.

Reunión en Nueva York: asistencia financiera y cooperación
Durante la reunión bilateral en Nueva York, se acordó avanzar en un préstamo estadounidense a Argentina, destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y a cubrir vencimientos de deuda soberana en los próximos quince meses.
Fuentes oficiales señalaron que ambos líderes coincidieron en la importancia de consolidar la relación bilateral y que se espera un anuncio adicional del secretario del Tesoro en las próximas horas, con detalles sobre la asistencia financiera.
El encuentro fue considerado estratégico para la Casa Rosada, especialmente después de la tensión política y financiera generada por los resultados electorales recientes y la presión sobre el tipo de cambio y los bonos locales.

Un respaldo político de alcance internacional
El apoyo explícito de Trump a Milei tiene también un impacto simbólico y político, más allá del ámbito financiero. Marca la consolidación de la alianza bilateral con Estados Unidos y proyecta una señal de fortaleza de cara a los próximos desafíos electorales y económicos de la Argentina.
Con este gesto, la Casa Rosada busca transmitir confianza tanto a inversores internacionales como a los votantes locales, subrayando la capacidad del gobierno de mantener relaciones estratégicas y de estabilizar la economía en un contexto complejo.