Diego Maradona: Suspenden el juicio tras una polémica con una jueza y grabaciones no autorizadas

El juicio oral por la muerte de Diego Maradona fue suspendido por el término de siete días, en medio de una creciente controversia que involucra a una de las juezas del tribunal y la denuncia de grabaciones ilegales realizadas durante el proceso. La medida fue solicitada por el fiscal Patricio Ferrari y respaldada por varios abogados querellantes, entre ellos Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona.
La decisión se tomó este martes, jornada en la que estaba prevista la declaración del psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos, en el marco del proceso que investiga si hubo mala praxis médica en los días previos al fallecimiento del exfutbolista. Con la suspensión, el debate se reanudará el próximo martes a las 10:30 con la presencia de los siete imputados, quienes están acusados de homicidio con dolo eventual.
El detonante: grabaciones clandestinas en la sala
El pedido de suspensión fue impulsado tras la denuncia de que al menos cuatro personas grabaron de forma ilegal dentro del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Según trascendió, estas personas estarían vinculadas a la cadena británica BBC y habrían registrado imágenes para un presunto documental sobre la muerte del ídolo.

El escándalo tomó mayor gravedad al revelarse que una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, habría promovido o al menos facilitado el proyecto audiovisual. Esta sospecha generó un fuerte rechazo por parte de varios abogados defensores y querellantes, quienes exigieron que se aclare de inmediato la situación antes de continuar con el juicio.
En uno de los videos que circuló en redes y medios, se ve cómo un hombre saca una cámara durante la primera audiencia y comienza a grabar mientras los imputados eran presentados ante los jueces Makintach, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso. Una agente policial advirtió la maniobra e intimó al sujeto a guardar el dispositivo. Sin embargo, uno de sus colegas se cambió de asiento con el aparente objetivo de continuar filmando desde otro ángulo.
Reacciones y críticas a la organización del juicio
El fiscal Ferrari solicitó en un primer momento una suspensión de diez días para investigar el ingreso de estas personas, pero finalmente se resolvió interrumpir el proceso por una semana. La defensa de Verónica Ojeda, representada por Mario Baudry, y la de Jana Maradona, a cargo de Félix Linfante, también respaldaron el pedido de Ferrari.

Fernando Burlando fue uno de los más críticos respecto al desarrollo del juicio. “Esta situación genera una sombra innecesaria sobre un proceso tan sensible como este”, expresó el abogado, quien representa a dos de las hijas del Diez.
También hubo fuertes cuestionamientos de parte de la defensa de la psiquiatra Agustina Cosachov. Su abogado, Vadim Mischanckuk, denunció que no se respetaron los protocolos para el ingreso de periodistas y cámaras al recinto judicial. “Hay un protocolo que no se cumplió. Esto vulnera el derecho de defensa y la transparencia del proceso”, señaló el letrado.
En paralelo, Diego Olmedo, abogado del psicólogo Carlos Díaz, pidió que se sume un cuarto juez al tribunal para garantizar mayor imparcialidad, en especial frente a las dudas que se generaron en torno al rol de Makintach.

El juicio, en pausa y bajo la lupa
La suspensión del juicio representa un nuevo capítulo en el complejo proceso judicial que busca determinar si hubo responsabilidad penal en la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio San Andrés, en Tigre. Los imputados —entre ellos médicos, enfermeros y psicólogos— están acusados de haber incurrido en negligencias que podrían haber contribuido al desenlace fatal.
La aparición de un supuesto proyecto documental no autorizado, la sospecha de filtraciones y el accionar de una jueza bajo investigación no solo empañan el juicio, sino que podrían condicionar su desarrollo si no se aclara con celeridad lo ocurrido.

En los próximos días, se espera que el tribunal resuelva si la jueza Makintach continuará en el caso y qué medidas se adoptarán para evitar nuevas irregularidades. Mientras tanto, el juicio más mediático del año en la Argentina permanece en pausa, envuelto en una controversia que promete seguir sumando capítulos.