Delfina Brea hace historia: una argentina vuelve a ser Nº1 del mundo en pádel tras más de una década


El Palau d’Esports Catalunya fue escenario de un hecho histórico para el pádel femenino: Delfina Brea, de 25 años, se consagró campeona del Costa Daurada Tarragona Premier Padel P1 junto a la española Gemma Triay, y desde este lunes ocupa el número uno del ranking mundial por parejas de la Federación Internacional de Pádel (FIP). La dupla hispano-argentina puso fin al extenso reinado de Ariana Sánchez y Paula Josemaría, que lideraban la clasificación desde hace 840 días, y marcó el regreso de una jugadora argentina a la cima del pádel mundial tras más de una década.

Delfina Brea se convirtió así en la primera jugadora argentina en llegar al número uno en Premier Pádel y la primera en integrar la pareja líder del mundo desde Cecilia Reiter, quien compartió la cima con la española Carolina Navarro durante las temporadas 2012/13 y fue además campeona mundial con la Selección Argentina en 2005 y 2006. El deporte argentino, otra vez en lo más alto del mundo. En una disciplina que ha dejado grandes exponentes y se encuentra en pleno crecimiento.

Una final vibrante y decidida en los detalles

La definición del torneo fue una fiel muestra de la paridad que reina en la élite del pádel femenino. En el primer set, Triay y Brea lograron una rotura clave para colocarse 6-5 y servir para llevarse el parcial. Sin embargo, Sánchez y Josemaría reaccionaron con un quiebre inmediato que llevó el set a un tiebreak tenso y parejo, que finalmente cayó del lado de la dupla dirigida por Rodri Ovide.

El segundo set siguió un desarrollo similar: las nuevas líderes se adelantaron 5-3, sus rivales recuperaron el quiebre, pero una nueva rotura en el octavo juego les permitió cerrar el partido 6-4 y sellar un triunfo que modifica por completo el panorama del circuito femenino.

Delfina Brea, Pádel Femenino, Número 1 del Mundo

Sexto título del año y dominio en ascenso

El triunfo en Tarragona fue el sexto campeonato de la temporada 2025 para Delfina Brea y Gemma Triay, quienes ya se habían consagrado en Gijón, Cancún, Miami, Catar y Roma. Este rendimiento las ha posicionado como la pareja más dominante del año y les permitió construir una racha favorable frente a Sánchez y Josemaría, con un registro de cinco victorias en seis enfrentamientos directos en lo que va del calendario.

Matices en el ranking individual

Pese a liderar juntas el ranking por parejas, la situación en el ranking individual presenta algunas diferencias: Gemma Triay ocupa en solitario el primer puesto gracias a los puntos acumulados con sus compañeras anteriores. Delfina Brea figura en la cuarta posición, mientras que Sánchez y Josemaría comparten el segundo lugar, con igual cantidad de unidades.

Esta particularidad no resta valor al logro colectivo de Delfina Brea, quien alcanza por primera vez el número uno del mundo en dupla y se instala como una de las grandes protagonistas del circuito internacional.

Delfina Brea, Pádel, Número 1, Argentina

Impacto nacional e internacional

El logro de Brea tiene un profundo significado para el pádel argentino, que vuelve a ver a una representante nacional en lo más alto tras 12 años. Con solo 25 años, Delfina Brea ha logrado lo que pocas. Su ascenso meteórico, su constancia y su madurez en pista la convierten en una referencia para las nuevas generaciones del pádel nacional.

El fin del dominio de Sánchez y Josemaría marca un punto de inflexión en el circuito. Triay y Brea deberán ahora defender su posición frente a una competencia feroz, con duplas como Ortega-González, Icardo-Salazar y otras en ascenso.

Pero por ahora, la cima les pertenece. Y con este triunfo en Tarragona, Delfina Brea ha escrito una nueva página dorada en la historia del pádel argentino y mundial.