Mercado de Cría: estabilidad, selectividad y valores sostenidos para los vientres


El mercado de cría mostró una semana de movimientos acotados, con una oferta estable y una demanda que continúa siendo altamente selectiva, especialmente en las categorías de mayor valor genético o potencial reproductivo. Según los datos reportados en la tercera semana de noviembre por AZ Group deCampoaCampo, el mercado ganadero online más grande del país, los vientres lograron mantener valores en general firmes, aunque con comportamientos diferenciados por estado y edad.

Todos los detalles de la última semana del mercado de cría

Las vacas nuevas con cría al pie se ubicaron en un promedio de $1.164.351, dentro de un rango que fue desde $1.077.422 a $1.254.426. Es una categoría que sigue consolidada como referencia del mercado, con buena recepción entre productores que buscan armar o ampliar rodeos con vientres jóvenes y funcionales. No obstante, la selectividad continúa siendo determinante: los lotes bien paridos, con crías parejas y vacas en buen estado corporal, se venden con fluidez; los lotes desparejos encuentran mayor resistencia y tiempos de venta más largos.

Las vacas sin servicio se movieron entre $901.366 y $1.283.356, con un promedio de $1.071.723. Este segmento refleja la prudencia del productor, que busca oportunidades pero mide con detenimiento la inversión, especialmente ante un escenario climático que aún genera dudas en algunas regiones. De hecho, la categoría mostró alta dispersión de precios, lo cual confirma que el estado corporal y la calidad individual siguen marcando profundas diferencias.

Las vacas usadas con cría promediaron $884.813, dentro de un rango de $804.164 a $954.605. Es un valor que sigue mostrando estabilidad en términos reales, aunque la demanda se concentra en rodeos prolijos y de buena sanidad. Las vacas más grandes o con crías más livianas presentan menor dinamismo.

Un capítulo especial merece la categoría de vaquillonas con garantía de preñez, cuyo valor promedio semanal fue de $1.619.196, alcanzando máximos cercanos a $1.851.511. Este segmento confirma su tendencia alcista y se mantiene como uno de los más demandados del mercado. Las vaquillonas nuevas, correctamente preñadas y con genética destacada, constituyen un bien escaso y siguen encontrando compradores dispuestos a pagar valores altos.

Cría, mercado, ganadería, precios

En general, el mercado de cría está acompañado por un cambio de expectativas: la mejora en las precipitaciones en algunas zonas, la recomposición gradual de campos y el horizonte de un 2025 con posibilidad de mejores márgenes están empujando decisiones de mediano plazo. Aun así, la selectividad es la regla: la demanda premia calidad y castiga, con fuerza, la falta de estado, sanidad o prolijidad.

La lectura final del mercado es de estabilidad con firmeza en los vientres premium y disparidad en las categorías más condicionadas. El productor que vende calidad encuentra liquidez; quien no, sigue enfrentando mayor resistencia.