Copa Libertadores 2025: Palmeiras y Flamengo, cara a cara en la gran final
La historia vuelve a repetirse en el fútbol sudamericano: Palmeiras y Flamengo definirán la Copa Libertadores 2025, reedición de la final del 2021 que tuvo al “Verdao” como campeón. Dos potencias brasileñas frente a frente, con planteles millonarios, entrenadores de jerarquía y una rivalidad que ya forma parte del nuevo clásico continental.
Todos los detalles de la final de la Copa Libertadores
El “Mengao” llega a esta instancia luego de un recorrido irregular pero efectivo. Pese a una fase de grupos floja, en la que alternó buenos y malos momentos, el conjunto carioca supo recomponerse en las etapas decisivas. En cuartos de final, superó por penales a Estudiantes de La Plata en un partido vibrante disputado en el Estadio UNO, tras empatar en el global. Más tarde, eliminó a Racing con autoridad, mostrando una versión más equilibrada entre su poder ofensivo y el orden defensivo que su entrenador había reclamado durante toda la temporada.
Por su parte, Palmeiras fue el mejor equipo de la fase de grupos, con puntaje ideal y una solidez que lo acompañó en casi todo el torneo. En los cuartos de final dio un golpe fuerte: dejó en el camino a River Plate, venciéndolo tanto en la ida como en la vuelta con una superioridad que sorprendió por la jerarquía del rival. Sin embargo, el cuadro paulista también vivió momentos de tensión: en semifinales estuvo al borde de la eliminación ante Liga de Quito, pero logró una remontada histórica que lo depositó en la definición.

Así, el 29 de noviembre, desde las 17 horas en el Estadio Monumental de Lima, se disputará la gran final única de la Copa Libertadores 2025. La elección de la sede en Perú obedece al criterio de la Conmebol de llevar el espectáculo a diferentes países de la región, luego de las finales recientes en Montevideo, Guayaquil y Río de Janeiro. El Monumental, con capacidad para más de 80.000 espectadores, promete un marco imponente.
La final tendrá un condimento especial: ambos equipos llegan con tres Libertadores en sus vitrinas. Flamengo conquistó el trofeo en 1981, 2019 y 2022, mientras que Palmeiras lo hizo en 1999, 2020 y 2021. El vencedor del duelo no solo se quedará con la gloria continental, sino que se convertirá en el club brasileño más ganador del certamen, alcanzando además a River y Estudiantes de La Plata, que también suman cuatro conquistas.
La última vez que se enfrentaron en una final, en 2021, fue el “Verdao” el que celebró en el Centenario de Montevideo, con un 2-1 que quedó grabado en la memoria de los hinchas. Ahora, el “Mengao” llega con sed de revancha y con un plantel repleto de figuras internacionales, mientras que Palmeiras se apoya en su estructura sólida y en el liderazgo táctico de su entrenador, que logró darle continuidad a un proyecto deportivo de largo plazo.

Más allá del resultado, el partido promete ser una gran vidriera para el fútbol brasileño, que consolida su dominio en Sudamérica. Desde 2019, ningún equipo de otro país ha logrado levantar la Libertadores, y la final 2025 vuelve a ser una muestra de esa hegemonía.
Con entradas agotadas y una expectativa global, el Palmeiras–Flamengo del 29 de noviembre será mucho más que una final: será una nueva batalla por la historia, por la supremacía de Brasil en el continente y por la posibilidad de marcar una era. Como en 2021, Lima será testigo de un duelo que promete fútbol, emoción y rivalidad de alto voltaje.
