Argentina ya tiene equipo confirmado para el Final 8 de la Copa Davis

Javier Frana, capitán de la Selección Argentina de Tenis YPF, confirmó este lunes la lista de jugadores que representarán al país en el Final 8 de la Copa Davis, que se disputará en Bolonia entre el 18 y el 23 de noviembre. La nómina incluye a Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña, más los doblistas Horacio Zeballos y Andrés Molteni, quienes buscarán continuar con la buena racha del equipo albiceleste.
Argentina debutará en los cuartos de final de la Copa Davis el jueves 20 a las 13:00 hora local frente a Alemania, que contará con la presencia estelar de Alexander Zverev, número 3 del ranking ATP, en su regreso a la competencia tras su última participación en 2023. La serie se jugará sobre canchas rápidas indoor del estadio SuperTennis Arena, en un formato de eliminación directa al mejor de tres puntos: dos singles y un doble.
El conjunto nacional llega a este Final 8 tras superar en los Qualifiers 2025 a Noruega y Países Bajos como visitante. La victoria frente a los neerlandeses fue histórica para Francisco Comesaña, que debutó oficialmente con la camiseta argentina.

Cómo llega el equipo argentino
Francisco Cerúndolo, la raqueta número 1 de Argentina, tiene un récord de 7 triunfos y 4 derrotas en Copa Davis y un 2025 destacado: finalista del Argentina Open, semifinalista del Masters 1000 de Madrid y del ATP 500 de Barcelona, y cuartofinalista en Indian Wells y Miami.
Entre sus mejores victorias del año se cuentan Alexander Zverev en Madrid y Buenos Aires, Casper Ruud en Miami y Alexander Bublik en Australia. Además, se consagró campeón en la Ultimate Tennis Showdown de Hong Kong y en la Laver Cup con el equipo Resto del Mundo.
Por su parte, Tomás Etcheverry, con un récord de 5-2 en Copa Davis, busca recuperar su mejor nivel tras una temporada irregular, marcada por un desgarro que lo mantuvo 25 días fuera del circuito. Entre sus logros recientes destacan las semifinales del ATP 500 de Hamburgo y victorias sobre Andrey Rublev, Jiri Lehecka y Fabio Cobolli.
El debutante Francisco Comesaña continúa sumando experiencia en el tour. Su 2025 incluyó las semifinales del ATP 500 de Río, eliminando a Nicolás Jarry y Alexander Zverev, y los octavos de final en el Masters 1000 de Cincinnati, su mejor actuación histórica en un torneo de esta categoría.

Los doblistas argentinos
En el dobles, Horacio Zeballos llega con un 2025 impecable: campeón de los Abiertos de París y Nueva York, el Masters 1000 de Madrid y el ATP de Bucarest, siempre junto a Marcel Granollers. Zeballos también alcanzó las semifinales de Wimbledon y ostenta un récord de 13-7 en Copa Davis.
Andrés Molteni, que compite regularmente con Máximo González, fue semifinalista en Río, Auckland, Washington y Toronto, y finalista en Santiago. Su experiencia en dobles será clave para la serie ante Alemania, que también presenta un equipo sólido en esta modalidad con Kevin Krawietz y Tim Puetz.
El rival alemán
Alemania, tercera del ranking mundial y semifinalista en la última edición de la Copa Davis, llega a Bolonia tras vencer a Japón por 4-0 como visitante en superficie dura indoor.
Entre sus convocados está Alexander Zverev, acompañado por Jan-Lennard Struff y Yannick Hanfmann en singles, y Krawietz-Puetz en dobles. A pesar del nivel de su rival, Argentina lidera el historial con un 7-3, aunque la última serie en 2019 favoreció a los alemanes por 3-0.

Otros cruces del Final 8
Además del debut argentino, la Copa Davis incluye otras series:
- Martes 18 de noviembre: Francia vs. Bélgica, desde las 12:00 hs.
- Miércoles 19 de noviembre: Italia vs. Austria, desde las 12:00 hs.
- Jueves 20 de noviembre: República Checa vs. España, desde las 06:00 hs.
Expectativas y preparación
El equipo nacional confía en su cohesión y en la experiencia acumulada en los Qualifiers 2025, con jugadores en buen nivel físico y tenístico. La combinación de singles potentes y un dobles sólido será clave para enfrentar a un conjunto alemán que llega reforzado con su estrella Zverev.
El Final 8 de la Copa Davis promete emoción y grandes partidos, y Argentina buscará mantener su tradición en la competencia, con la ilusión de superar los cuartos de final y avanzar hacia la semifinal, enfrentando a los vencedores de la serie entre España y República Checa el sábado 22 de noviembre.