Copa Davis: Javier Frana define su última duda para el debut de Argentina ante Países Bajos


La Selección Argentina de Tenis YPF se prepara para su debut en la Copa Davis frente a Países Bajos, en la ciudad de Groningen, a 200 kilómetros de Ámsterdam. Con el objetivo de alcanzar un lugar en el Final 8 de Bolonia, que se disputará a fines de noviembre, el equipo que dirige Javier Frana ajusta los últimos detalles antes de salir a la cancha.

Frana ya tiene confirmados a tres de sus cuatro titulares: Francisco Cerúndolo será la raqueta número uno, mientras que el dobles estará conformado por la experimentada pareja de Horacio Zeballos y Andrés Molteni. Sin embargo, la incógnita pasa por saber quién acompañará a Cerúndolo en los singles: Tomás Etcheverry o Francisco Comesaña.

La pulseada por el segundo single

La definición no es sencilla. Si el capitán argentino se guía por el ranking actualizado esta semana, el lugar debería ser para Francisco Comesaña, quien atraviesa un gran presente y significaría su debut absoluto en la Copa Davis. Sin embargo, Frana también evalúa la experiencia y el rendimiento en los entrenamientos, donde Etcheverry mostró credenciales para quedarse con ese lugar.

Comesaña, Tenis

Este miércoles, el platense y el marplatense jugaron un partido de práctica. Allí, Etcheverry logró imponerse con cierta ventaja sobre Comesaña, lo que podría inclinar la balanza a su favor. El jugador de La Plata se mostró muy sólido en las sesiones, con golpes profundos y potentes, además de un control emocional que sorprendió al cuerpo técnico.

Con la guía de su nuevo entrenador, Walter “Wally” Grinóvero, y la colaboración de Kevin Konfederak, Etcheverry parece haber recuperado confianza tras algunas semanas difíciles en el circuito. “Estoy logrando la intensidad que buscaba, trabajando en la respiración, en la precisión y en la regularidad”, comentó el propio tenista en los entrenamientos de la semana de Copa Davis. La incógnita es si esa seguridad se trasladará al momento de competir con la presión de representar a la Argentina.

El líder indiscutido: Cerúndolo

Mientras tanto, Francisco Cerúndolo se erige como la principal esperanza argentina en la Copa Davis. El número uno del equipo enfrentará en su debut al neerlandés Botic van de Zandschulp, un rival con experiencia en este tipo de superficies. Cerúndolo se mostró confiado y cómodo en Groningen: “Es una cancha común en Europa, con pique bajo. Habrá que estar bien atentos al movimiento, pero me siento muy bien adaptado”.

Francisco Cerúndolo, Copa Davis, Tenis, Argentina

Cerúndolo guarda un recuerdo especial de la Copa Davis. Debutó en 2022 en Bolonia bajo la conducción de Guillermo Coria, donde enfrentó a figuras de peso como Jannik Sinner y Borna Coric. “Fue donde todo empezó para mí. Jugué partidos durísimos, viví muchas emociones y sería un lindo premio regresar a los cuartos de final”, recordó.

El dobles, la carta fuerte

En el dobles, Argentina contará con una de las parejas más sólidas del mundo: Horacio Zeballos y Andrés Molteni. Ambos llegan en gran nivel y se perfilan como pieza clave en la serie. Del otro lado de la red estarán los neerlandeses Sam Verbeerk y Sanders Arends, la dupla designada por el capitán local.

El punto del dobles podría ser decisivo en esta serie de Copa Davis, ya que la llave se disputará al mejor de tres jornadas y cada detalle puede inclinar la balanza.

Zeballos, Molteni, Copa Davis

Países Bajos llega con un equipo competitivo, aunque sin grandes estrellas del circuito individual. La localía y la adaptación a la superficie son factores que podrían darle una ventaja inicial. Sin embargo, la prensa neerlandesa reconoce que Argentina parte como favorita gracias a la solidez de su número uno y a la jerarquía de su dupla de dobles.

Expectativa y definición inminente

El sorteo de la serie se realizará en las próximas horas y allí se confirmará quién será finalmente el segundo singlista argentino. Frana tiene la última palabra y deberá optar entre la frescura y el entusiasmo de Comesaña o la potencia y experiencia de Etcheverry.

Con el objetivo claro de volver a meterse entre los ocho mejores del mundo, el equipo argentino afronta una nueva prueba en la Copa Davis. La ilusión está en marcha y el viernes comenzará el desafío en Groningen, donde cada punto será determinante para acercarse a Bolonia.