Copa Davis: las posibilidades de Argentina en el Final 8 de Bolonia

La Selección Argentina de Tenis YPF ya conoce a sus rivales en el Final 8 de la Copa Davis, que se disputará en noviembre en Bolonia, Italia. Tras superar sin mayores inconvenientes a Países Bajos en Groningen, el equipo albiceleste se metió entre los ocho mejores del torneo, asegurando su participación en la última fase de la competencia.
A pesar de no ser uno de los cuatro cabezas de serie, la Argentina se mantiene confiada en sus posibilidades en esta Copa Davis y espera que la suerte del sorteo la coloque en un cuadro favorable. Con los últimos resultados, el equipo dirigido por Javier Frana sabe que deberá enfrentarse a rivales de alta envergadura, mientras confía en la experiencia de su dupla de dobles y en la fortaleza que han demostrado los singlistas en competencias por equipos.
El sorteo del miércoles próximo definirá el camino que deberá recorrer la Argentina en la Copa Davis para aspirar a la Ensaladera de Plata, y los ojos estarán puestos en la posición que le toque dentro del cuadro.

Cabezas de serie y participantes
Según el ranking de la ITF, los cuatro equipos cabeza de serie para las finales de Bolonia serán: Italia, Alemania, España y Francia. Los campeones defensores, Italia, ocuparán la parte alta del cuadro, mientras que Alemania irá a la sección inferior. España y Francia deberán esperar el sorteo para conocer su ubicación.
Los cuatro equipos que irán a la bolsa, por orden de ranking, serán: República Checa, Argentina, Bélgica y Austria. Esto significa que la Argentina, al no ser cabeza de serie, dependerá del sorteo para evitar un cruce temprano con alguno de los principales favoritos. Como recordó Javier Frana, “aquello sobre lo que no se puede tener control hay que aceptarlo”, y el equipo se encuentra motivando y en constante preparación para enfrentar cualquier escenario en la Copa Davis.
El formato del Final 8
El formato del Final 8 establece que cada serie de cuartos, semifinales y final se dispute al mejor de tres partidos, lo que aumenta la relevancia del dobles. En ese aspecto, la pareja argentina integrada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni se perfila como una de las mayores fortalezas del equipo.

En singles, Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry demostraron solidez en la serie ante Países Bajos, imponiéndose en dos sets en sus encuentros. Aunque ambos atraviesan momentos variables en el circuito ATP, la Copa Davis despierta un nivel diferente en ellos, aumentando la confianza del conjunto nacional.
¿Qué le conviene a la Argentina en el sorteo?
Un sorteo favorable para Argentina sería ubicarse en la parte baja del cuadro, evitando a figuras como Jannik Sinner o Carlos Alcaraz hasta una eventual final. Además, la combinación de que España comparta el cuadro con Italia permitiría que la Argentina tenga un camino más accesible en la fase de cuartos y semifinales.
Sin embargo, existen equipos de riesgo. Alemania, si incluye a Alexander Zverev, representa una amenaza significativa; lo mismo ocurre con la República Checa, siempre complicada en la Copa Davis por su tradición y profundidad de plantilla. Por ello, la suerte del sorteo será decisiva para definir las opciones argentinas.

Expectativas y desafíos
El año pasado en Málaga, la Argentina le arrebató un punto a Italia, el campeón y organizador, obligando al número 1 del mundo a jugar singles y dobles. Esa actuación dejó claro que el equipo puede competir de igual a igual con los mejores, aunque cada enfrentamiento será exigente y dependerá de las decisiones del sorteo y del estado físico de los jugadores.
Con la dupla de dobles consolidada, singlistas motivados y la experiencia de Frana al mando, la Argentina llega al Final 8 de la Copa Davis con expectativas de levantar la Ensaladera de Plata por segunda vez en su historia. Solo resta esperar a la ceremonia del sorteo, mantener la concentración y aprovechar cada oportunidad que surja en el camino hacia la gloria en Bolonia.