Adiós al Consejo de Fútbol: Boca confirmó las salidas de Mauricio Serna y Raúl Cascini

Boca confirmó oficialmente la salida de Mauricio “Chicho” Serna y Raúl Cascini del Consejo de Fútbol y de la institución de La Ribera, en el marco de la crisis futbolística que atraviesa el club. En un comunicado oficial, se informó que ambos no serán reubicados dentro del organigrama, ya que las autoridades entienden que no hay espacio para ellos en la estructura actual.
Cambios que se veían venir
“El Club Atlético Boca Juniors informa que Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución”, expresaron desde la entidad, ratificando así la noticia que había circulado en las últimas horas. La salida se produjo previo al encuentro que Boca disputará este sábado contra Racing.
Jorge Bermúdez, otro integrante destacado del Consejo, continúa vinculado a Boca aunque actualmente se encuentra de licencia en Colombia por motivos personales. Marcelo Delgado mantendrá su cargo en el departamento de fútbol, y en los próximos días se espera la incorporación de al menos un nuevo miembro para reforzar el área.

Riquelme, entre la defensa férrea y la aceptación de los cambios
Hasta hace poco, el presidente Juan Román Riquelme había sido un defensor ferviente del trabajo de los integrantes del Consejo de Fútbol. Tras el sorteo del Mundial de Clubes a fines de 2024, el ídolo xeneize manifestó públicamente: “Me da risa que del Consejo hablan todo el día y no paran de trabajar. No se toman vacaciones hace cinco años. Están pendientes de los temas del equipo. Confío en los muchachos del Consejo y en el entrenador”.
Sin embargo, la presión constante de los resultados y el desgaste institucional llevaron a Riquelme a aceptar la renuncia y la salida de Serna y Cascini del Consejo de Fútbol, quienes lo habían acompañado desde los inicios de esta gestión. Esta decisión refleja un momento de autocrítica y búsqueda de renovación en el área deportiva.

La voz de “Chicho” Serna
Mauricio Serna, de 57 años, habló por primera vez tras la determinación en una conferencia de prensa improvisada, donde no aceptó preguntas. “Vengo acá a manifestar lo que está muy claro. Presentamos la renuncia y hasta hoy fui parte del club. No ha sido fácil. Quienes me conocen o me han aprendido a conocer saben lo que representa para mí y para mi familia este club”, expresó con emoción.
El ex volante central agregó con sinceridad: “Muchas veces acertamos, otro montón nos equivocamos. No me guardé nada, di lo mejor que tenía para dar”. Y profundizó: “Es un momento supremamente difícil, muy muy difícil, pero así como algún día el presidente me invitó a ser parte del grupo de trabajo y agradecí y di todo, hoy también tengo que decir que ya di todo”. Sus palabras reflejan un balance honesto y un compromiso profundo con la institución, además de un cierre personal en esta etapa dentro de Boca.
El Consejo de Fútbol: una apuesta con altibajos
Desde su creación, el Consejo de Fútbol de Boca, creado por Riquelme, había sido concebido como un modelo innovador. Integrado por exjugadores con profundo vínculo con la institución, tenía el objetivo de aportar experiencia, pasión y conocimiento de la historia boquense para mejorar la gestión deportiva.

Sin embargo, los últimos meses mostraron señales de desgaste y cuestionamientos sobre su funcionamiento, especialmente en aspectos relacionados con la planificación deportiva, las contrataciones y los resultados en la cancha. La salida de Serna y Cascini pone de manifiesto la necesidad de un cambio en la estructura para superar estos obstáculos.
Un nuevo capítulo para Boca
En este proceso de renovación, Marcelo Delgado continuará formando parte del Consejo de Fútbol, aportando estabilidad en un contexto de cambios. A su vez, se aguarda la incorporación de nuevos integrantes, quienes deberán aportar frescura, profesionalismo y nuevas ideas para afrontar los desafíos que enfrenta Boca.
La salida de dos figuras históricas dentro del Consejo de Fútbol coincide con un momento de alta exigencia deportiva para Boca. Los hinchas demandan resultados y proyectos sólidos que permitan al club recuperar protagonismo en el fútbol local e internacional.