Confederaciones Rurales Argentinas renovó su conducción y ratificó a Carlos Castagnani como presidente
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2027, en un proceso que ratificó la continuidad de Carlos Horacio Castagnani al frente de la entidad. La reelección del dirigente santafesino consolida su liderazgo en una de las organizaciones más representativas del agro nacional y marca la continuidad de una gestión centrada en el federalismo, el diálogo institucional y la defensa de los intereses del productor.
La nueva Mesa Ejecutiva de Confederaciones Rurales Argentinas quedó conformada con una fuerte impronta federal, con dirigentes provenientes de distintas regiones del país. Acompañarán a Castagnani en la conducción José Ignacio Colombatto como vicepresidente primero, Javier Rotondo como vicepresidente segundo y Pablo Juan Sánchez como vicepresidente tercero.
Además, la estructura se completa con Adrián Luna Vázquez como secretario, José Ignacio Lobo Viaña (prosecretario primero), Daniel Enrique Lavayén (prosecretario segundo), Ricardo Roquette (tesorero) y Jorge Rois (protesorero). También integran la Comisión Directiva los vocales Juan Carlos Goya, Gustavo Sutter Schneider, Guillermo Martínez Balbis, César Guatti, Carlos Miguel Bilbao, Juan Pablo Karnatz y Mario Hugo Leiva.

Una gestión con impronta federal y espíritu de unidad
Castagnani, productor agropecuario de Santa Fe, cuenta con una extensa trayectoria gremial dentro del movimiento rural confederado. Antes de ocupar la presidencia, fue secretario y vicepresidente de CRA, además de presidir la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE). Su experiencia en la dirigencia agropecuaria y su visión federal lo posicionaron como una figura clave para fortalecer la representación territorial de la entidad.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas destacaron que la nueva conducción mantiene el objetivo de “fortalecer el diálogo con las confederaciones provinciales, los gobiernos y la sociedad”, apuntando a consolidar una institución con voz activa en la agenda nacional. La organización remarcó que la integración de representantes de distintas regiones “reafirma el espíritu federal y participativo que caracteriza a la entidad desde su creación”.
Durante su primer mandato, Castagnani impulsó una estrategia de acercamiento entre las bases rurales y los organismos públicos, priorizando la búsqueda de consensos y el trabajo conjunto con las demás entidades del sector agroindustrial. En un contexto de alta volatilidad económica y climática, Confederaciones Rurales Argentinas mantuvo una posición firme en la defensa del productor, reclamando reglas claras, competitividad y estabilidad para el desarrollo del interior productivo.

Continuidad y nuevos desafíos para el campo argentino
La renovación de autoridades llega en un momento de cambios estructurales para el agro, marcado por la necesidad de adaptarse a los desafíos productivos y ambientales. Según un comunicado de la entidad, el nuevo período de gestión buscará impulsar políticas que promuevan la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el arraigo rural, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en las comunidades del interior.
“Confederaciones Rurales Argentinas reafirma su compromiso con un país más equitativo, federal y productivo. Trabajaremos para fortalecer la competitividad de nuestras economías regionales y la articulación entre las confederaciones que nos integran”, señaló la organización en su comunicado oficial tras la asamblea.
Entre los principales ejes de trabajo para el bienio 2025-2027 se destacan la defensa de la propiedad privada, la reducción de la presión impositiva, el acceso al financiamiento productivo, la infraestructura rural y la promoción de políticas diferenciadas para las economías regionales. Confederaciones Rurales Argentinas también planea intensificar su participación en el debate sobre sustentabilidad y trazabilidad, en línea con las nuevas exigencias de los mercados internacionales.

Proyección hacia una nueva etapa institucional
Con la continuidad de Castagnani y una conducción renovada, Confederaciones Rurales Argentinas busca consolidarse como un actor central en la discusión de las políticas agropecuarias y productivas de la Argentina. Su desafío será sostener el equilibrio entre la defensa gremial y la construcción de consensos que contribuyan al desarrollo rural y a una mayor integración del campo con el resto de la economía nacional.
De este modo, la reelección de Castagnani no solo representa la ratificación de un liderazgo, sino también la reafirmación de una visión de país basada en el trabajo, la producción y el federalismo. En un escenario complejo, la entidad se prepara para transitar una nueva etapa con la premisa de fortalecer la voz del productor agropecuario en cada rincón del territorio argentino.
