La frustración de Colapinto tras el GP de Italia: “No pudimos hacer nada”

El paso de Franco Colapinto por el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 que ganó con autoridad Max Verstappen estuvo marcado por la impotencia y la frustración. El piloto argentino de Alpine finalizó en el 17° puesto en el mítico circuito de Monza, sin poder avanzar posiciones respecto a su lugar de largada. La falta de ritmo de su monoplaza y una estrategia poco efectiva lo dejaron en el fondo de la grilla.
Una carrera cuesta arriba desde el inicio
Desde la primera vuelta quedó en evidencia que el A524 de Alpine no tenía la velocidad suficiente para competir en igualdad de condiciones. Colapinto largó en el puesto 17 y se mantuvo allí durante gran parte de la prueba, aislado y sin ritmo. “Muy larga, muy dura. No teníamos ritmo y nada… muy solo toda la carrera y sin ritmo. Con un poco de bronca. Hay que mejorar para la próxima”, expresó el argentino con evidente malestar en ESPN.
El contraste fue notorio respecto al día sábado, cuando Colapinto había superado a Pierre Gasly en clasificación. Sin embargo, el domingo el panorama fue completamente diferente y la frustración quedó reflejada en su rostro y en sus declaraciones.

La polémica orden de equipo
Uno de los momentos más comentados llegó en las últimas vueltas, cuando Alpine le ordenó a Colapinto que dejara pasar a Gasly. El francés, con neumáticos blandos, se encontraba detrás del argentino y recibió vía libre para adelantarlo. “No sé… no sé”, respondió el pilarense, dejando en claro su malestar por la decisión del equipo.
La maniobra resultó amarga para Colapinto, que hasta ese momento había resistido con firmeza los ataques de su compañero, pese a la degradación de sus gomas. Finalmente, Gasly terminó 16° y el argentino en el 17° lugar.
Un desarrollo lleno de dificultades
Durante gran parte de la competencia, Colapinto lidió con problemas de agarre. Alpine había diferenciado estrategias: el argentino salió con medios, mientras Gasly lo hizo con duros. En el giro 13, el francés logró adelantarlo, aunque Franco se mantuvo competitivo hasta que sus neumáticos comenzaron a degradarse.
Un error en la vuelta 31 complicó aún más al argentino, cuando bloqueó en la primera curva y recortó la chicane, lo que permitió a Gasly superarlo. Tres giros más tarde, Colapinto entró a boxes para calzar duros y regresó en la última posición.
El argentino volvió a pista en el último lugar, a diez segundos de Liam Lawson, y aunque intentó recortar la distancia, Alpine lo obligó a ceder ante Gasly en la parte final de la carrera.
Problemas físicos y cansancio
A la falta de ritmo se sumaron problemas físicos. Colapinto sufrió un calambre durante la carrera y lo notificó a su ingeniero de pista, Stuart Barlow. La exigencia de las 53 vueltas en Monza lo dejó agotado, como se reflejó en sus declaraciones posteriores.

El esfuerzo se notó también en el corralito de prensa, donde el argentino lució visiblemente cansado y frustrado. Pese al mal trago, Colapinto mantiene la cabeza enfocada en lo que viene. La Fórmula 1 se tomará un descanso antes del Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú, del 19 al 21 de septiembre. El argentino buscará revancha en un circuito urbano donde suele haber sorpresas.
La comparación con su temporada debut en 2024 es inevitable. Aquel año, con Williams, logró un octavo puesto en Bakú, resultado que le permitió sumar sus primeros puntos en la categoría.

Una paliza de Max
Max Verstappen se llevó una contundente victoria en la carrera, demostrando un gran dominio sobre el resto del pelotón. El neerlandés cruzó la meta con más de 19 segundos de ventaja sobre sus perseguidores, consolidando su liderazgo y mostrando un ritmo inalcanzable para la competencia.
Lando Norris y Oscar Piastri, los pilotos de McLaren, completaron el podio, con el británico y el australiano asegurando el segundo y tercer puesto respectivamente. Charles Leclerc arribó en cuarto lugar con la Ferrari, cerrando el top 4.