Colapinto larga 18° en el GP de Italia en Monza

Franco Colapinto será 18° en la grilla del Gran Premio de Italia 2025 de Fórmula 1 tras la clasificación disputada ayer en Monza. El joven piloto argentino fue más rápido que su compañero de equipo, Pierre Gasly, pero ambos Alpine no lograron avanzar a la Q2 en una sesión muy reñida donde el rendimiento del motor y la configuración del monoplaza jugaron un papel decisivo.
Colapinto supera a Gasly pero Alpine sufre
A lo largo de la jornada, Colapinto marcó 1:19.992 en la Q1, quedando apenas 0.111 segundos por delante de Gasly, quien registró 1:20.103. A pesar de esta diferencia, ambos pilotos quedaron eliminados, logrando únicamente superar a Liam Lawson, que partirá 20° con su Racing Bulls. Esta fue la tercera vez en la temporada que Colapinto supera a Gasly en una clasificación, consolidando su crecimiento y mostrando competitividad frente a un compañero de amplia experiencia.

El argentino reconoció las dificultades del Alpine tras la sesión: “Sabemos que es una pista en la que el motor influye muchísimo y sabíamos que iba a ser muy difícil. Los dos tenemos problemas con el auto”, afirmó Colapinto. La declaración reflejó la frustración por no haber podido avanzar a la Q2, pero también dejó en evidencia la capacidad del joven piloto para extraer el máximo rendimiento de un coche que no está al nivel de los líderes.
Una clasificación dominada por Red Bull
Mientras Alpine sufría en la Q1, Max Verstappen confirmó su dominio absoluto en Monza. El neerlandés logró la pole position tras un giro final en la Q3 de 1:18.792, mostrando la superioridad de su Red Bull frente al resto de la parrilla. Detrás del líder se ubicaron Lando Norris y Oscar Piastri, mientras que Charles Leclerc partirá desde la cuarta posición.
Para Colapinto y Alpine, la diferencia con los primeros puestos dejó en claro que la estrategia y la gestión de carrera serán fundamentales para poder sumar puntos. El circuito de Monza, con sus largas rectas y frenadas exigentes, no perdona las mínimas diferencias en potencia y aerodinámica, y los Alpine deberán aprovechar cualquier oportunidad en la pista.

Una carrera para la estrategia y la recuperación
El GP de Italia constará de 53 vueltas y se disputará este domingo a partir de las 10 de la mañana hora de Argentina. Para Franco Colapinto, largar desde la 18° posición implica un desafío enorme: necesitará aprovechar cada apertura en la pista, gestionar los neumáticos y mantener la concentración para intentar avanzar frente a rivales más rápidos.
Alpine, consciente de sus limitaciones, podría buscar estrategias alternativas como paradas rápidas, decisiones de neumáticos o aprovechar incidentes para que sus pilotos ganen posiciones durante la carrera. Cada vuelta será clave, y la experiencia de Colapinto en manejar la presión de la Fórmula 1 será puesta a prueba.
Lo positivo para Colapinto
A pesar de la eliminación en la Q1, Franco dejó señales alentadoras. Superar a Gasly una vez más en clasificación indica que el argentino continúa adaptándose al monoplaza y mostrando competitividad, incluso cuando Alpine enfrenta problemas de rendimiento en un circuito de alta velocidad. Su capacidad de mantener la calma, exprimir el auto y ejecutar vueltas rápidas será clave para intentar un resultado destacado el domingo.
Además, la comparación con su compañero, que recientemente renovó contrato hasta 2028, posiciona a Colapinto como una promesa firme dentro del equipo francés. Cada carrera le permite sumar experiencia, consolidar confianza y demostrar que puede competir de igual a igual, incluso con limitaciones técnicas.

Un domingo de oportunidades
El GP de Italia será una prueba de resistencia, estrategia y velocidad mental para Franco Colapinto. Con la carrera programada para las 10 de la mañana, el joven argentino buscará superar a varios rivales y capitalizar cualquier oportunidad que surja, mientras Alpine trabaja para maximizar el potencial de un monoplaza que, por ahora, no permite pelear por los puestos de vanguardia.
La atención estará puesta en cómo Colapinto maneja la presión, su capacidad de recuperación y la ejecución de su estrategia de carrera, elementos que pueden marcar la diferencia y dejar en claro que su talento sigue creciendo en la Fórmula 1.