Colapinto larga 16° en Bakú tras el choque en la clasificación


La clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 fue caótica, con seis banderas rojas por distintos accidentes y con un protagonista inesperado: Franco Colapinto, quien chocó en el cierre de la Q1 cuando venía en una vuelta rápida. El argentino terminó 16° y hoy larga desde la octava fila en el circuito callejero de Bakú.

El piloto de Alpine perdió el control tras un despiste de Pierre Gasly, su compañero de equipo, que también quedó fuera de carrera en la clasificación y terminó en el 19° lugar. Pese a la bronca por el golpe, Colapinto se mostró conforme con el rendimiento que había tenido en los entrenamientos y durante buena parte de la tanda.

Un cierre accidentado en la Q1

La clasificación en Bakú estuvo plagada de interrupciones y la Q1 no fue la excepción. Primero se accidentaron Alex Albon y Nico Hülkenberg, y minutos más tarde fue el turno de Colapinto. El argentino venía marcando buenos parciales, pero se encontró con el auto de Gasly despistado y perdió la concentración, lo que derivó en el impacto contra los muros.

Con el tiempo de esa vuelta, Colapinto se aseguró el 16° puesto de la grilla, superando a Gasly que finalizó 19°. “Es una pena haber roto el auto, pero prefiero chocar yendo rápido que ir lento y no chocar”, expresó el argentino, dejando en claro su mentalidad ofensiva en la pista.

Colapinto, Fórmula 1, Bakú, GP Azerbaiyán, Choque

El testimonio del piloto argentino

Tras el choque, Colapinto dio su versión: “Cuando él se va, yo frené un pelín de más y de golpe el auto se me giró”, dijo en referencia al despiste de su compañero. Reconoció que esa situación lo desconcentró y que estaba pendiente de lo que pudiera hacer Gasly. “Pensé que él iba a dar marcha atrás o algo y estaba un poco pendiente de eso”, agregó.

El argentino también explicó que venía bajando su tiempo de manera significativa: “Venía mejorando tres décimas y podría haber pasado a Q2 seguro”. Pese al enojo por el error, valoró la velocidad que mostró en todo el fin de semana y que lo mantuvo siempre por delante de Gasly, incluso en las prácticas previas.

Colapinto, Bakú, GP Azerbaiyán, Fórmula 1, Alpine

La defensa de Alpine y Briatore

Lejos de responsabilizar a sus pilotos, Flavio Briatore, líder de Alpine, respaldó a Colapinto y Gasly: “Teníamos que asumir algunos riesgos si queríamos progresar en la clasificación”. La frase buscó calmar las críticas tras los errores cometidos en la Q1.

El propio Colapinto también minimizó el golpe físico y puso el foco en lo deportivo: “Estoy bien, no me pasó nada. Trato de quedarme con la velocidad que tuve todo el día”, declaró. Además, resaltó que en circuitos callejeros como Bakú, el viento y las condiciones variables suelen incrementar las posibilidades de incidentes.

Verstappen, el más rápido en Bakú

En ese escenario cambiante, el que logró imponerse fue Max Verstappen, que firmó la pole position con Red Bull y largará en la primera fila. El neerlandés se mantuvo sólido pese a las interrupciones y sacó provecho de su ritmo constante.

Verstappen, Bakú, GP Azerbaiyán, Fórmula 1

A su lado estará Carlos Sainz, sorprendente segundo con Williams, mientras que Liam Lawson, de Racing Bulls, se quedó con un meritorio tercer puesto. La carrera principal se disputará desde las 8 de la mañana de Argentina, a 51 vueltas, y Colapinto buscará remontar desde la posición 16 con la ilusión de sumar puntos en su primera experiencia en Bakú.

Una clasificación plagada de accidentes

El choque de Colapinto fue parte de una serie de incidentes que hicieron de la clasificación una de las más caóticas del año. En la Q1 también se accidentaron Albon y Hülkenberg, en la Q2 se estrelló Ollie Bearman, y la Q3 tuvo a Oscar Piastri y Charles Leclerc como protagonistas de fuertes impactos que obligaron a detener la actividad.

Esa sucesión de banderas rojas alteró el desarrollo normal de la tanda y abrió oportunidades para pilotos que habitualmente no pelean por los primeros lugares. El trazado urbano de Bakú volvió a demostrar que la clasificación en este circuito es impredecible y muy exigente para todos los competidores.