Franco Colapinto habló de su futuro en la F1: “El ruido externo no me influye”


Franco Colapinto atraviesa un momento clave en su carrera dentro de la Fórmula 1. El piloto argentino de Alpine llega al Gran Premio de Bakú con la necesidad de revertir una temporada complicada, marcada por la falta de resultados y la incómoda posición de su equipo en el campeonato. Pese a las dificultades, el bonaerense eligió mostrarse tranquilo y enfocado, dejando en claro que los rumores sobre su futuro no lo desestabilizan.

En diálogo con ESPN y otros medios especializados, Colapinto destacó que el ruido mediático forma parte del deporte de élite. Sin embargo, aclaró que lo importante para él es mantenerse concentrado en su rendimiento y en la relación con el equipo. “No se puede controlar lo que pasa alrededor, ese ruido externo no es algo que me esté influyendo, pero hay que saber controlarlo”, sostuvo.

El joven de Pilar subrayó que los malos resultados no opacan el proceso de aprendizaje. “No estamos en la posición que queremos, últimos en el campeonato, no es un buen año por ahora. En lo personal, lo importante es seguir progresando, estar cómodo con el auto, ser más consistente. Creo que lo voy encontrando”, explicó antes de reconocer que el trazado azerí será un gran desafío.

Franco Colapinto

Rumores y proyección a futuro

La continuidad de Colapinto en la Fórmula 1 es motivo de especulación en la prensa europea, pero el piloto prefirió no engancharse. “Ha habido muchos rumores y no los leo mucho. Así es este deporte, cualquier atleta necesita acostumbrarse a ello”, comentó.

Sobre su relación con Flavio Briatore, asesor clave de Alpine, Colapinto eligió no entrar en detalles. “La verdad es que no lo sé, no me corresponde decidir. Simplemente estoy contento donde estoy ahora, más que antes. Estoy trabajando bien con el equipo y logrando los objetivos personales que me había propuesto”, remarcó.

De acuerdo con versiones cercanas al equipo, la proyección de Alpine es sostenerlo como piloto titular junto a Pierre Gasly en 2026. Más allá de los altibajos del presente, Colapinto aseguró que está satisfecho con la evolución junto a sus ingenieros y que siente confianza en el proyecto.

Franco Colapinto, Fórmula 1, Baku

El desafío de Bakú

El trazado urbano de Bakú es considerado uno de los más exigentes del calendario y Colapinto lo sabe. “Lo más importante es la confianza. Al no haber margen de error, lo esencial es que el auto haga lo que querés que haga. Ese feeling permite que pases cerca de los muros sin sentir que estás en un callejero”, analizó.

El piloto argentino reconoció que Alpine sufre en circuitos de largas rectas, como el de Azerbaiyán. “Con esta recta larga nos va a costar, pero lo vamos a intentar. Trataremos de dar lo mejor y buscar cada detalle para acercarnos a la performance que queremos”, anticipó.

Colapinto recordó con emoción su actuación en Bakú en 2024, cuando con Williams logró sus primeros puntos en la categoría. “Fue mi segunda carrera en la F1, en un callejero muy difícil, y logré un octavo puesto. Me pone contento volver, me trae buenos recuerdos. Fue también mi primera Q3”, contó.

Franco Colapinto, Fórmula 1, Austria,

Un año de aprendizaje

La temporada actual no trajo los resultados esperados, pero Colapinto valora el crecimiento personal. “En algunos circuitos somos competitivos, en otros no tenemos ritmo. En general, estoy contento con la mejora junto a mis ingenieros”, explicó.

El piloto también hizo referencia a su desempeño en circuitos urbanos como Singapur y Bakú. “El año pasado me cayeron bien. Este año cuesta más con el auto, pero hay que ir de menos a más”, indicó, confiado en que podrá adaptarse.

Con los rumores sobre su futuro flotando en el paddock y la presión de un calendario exigente, Franco Colapinto mantiene la calma. Enfocado en crecer dentro de Alpine y decidido a exprimir cada oportunidad, el argentino buscará en Bakú un resultado que le permita volver a sonreír y, sobre todo, consolidarse como uno de los jóvenes talentos a seguir en la Fórmula 1.