Franco Colapinto: “Ha sido un año frenético, con altibajos”


Franco Colapinto se prepara para el Gran Premio de los Países Bajos con el equipo Alpine tras haber disfrutado de unas vacaciones activas en las que combinó descanso, familia y un exigente entrenamiento físico. El piloto argentino afronta la segunda mitad de la temporada 2025 de Fórmula 1 con la motivación renovada y el recuerdo especial de un circuito que lo marcó en el inicio de su carrera deportiva.

A pocos días de que la Fórmula 1 retome la actividad en Zandvoort, el bonaerense habló sobre su balance personal en la máxima categoría, el trabajo del equipo y sus expectativas para lo que resta del año.

Un aniversario muy especial

El regreso de la F1 tras el parate estival tendrá un condimento especial para Colapinto. Este fin de semana se cumple un año exacto de su debut en la Fórmula 1, un hecho que lo llena de orgullo y que le permite mirar hacia atrás con una perspectiva diferente.

Colapinto, Alpine, Fórmula 1

Este fin de semana marca el primer aniversario de mi debut en la Fórmula 1. Ha sido un año frenético, con muchos altibajos, pero todo ha contribuido a mi desarrollo”, expresó el piloto de Alpine en la previa del Gran Premio. Consciente de que la irregularidad climática puede jugar un papel clave en Holanda, Colapinto aseguró que el objetivo será aprovechar cualquier oportunidad para sumar un buen resultado en el otoño europeo.

Colapinto también recordó sus pruebas en el trazado neerlandés a principios de año, cuando giró con el coche de 2023 como parte del programa de preparación. “Estoy encantado de competir aquí, es un circuito que me trae grandes recuerdos”, agregó.

Zandvoort, un circuito con historia personal

Más allá de lo deportivo, los Países Bajos ocupan un lugar muy especial en la trayectoria de Colapinto, ya que gran parte de sus pasos en las categorías formativas estuvieron ligados a equipos neerlandeses como Van Amersfoort Racing y MP Motorsport.

Lando Norris, Hungría, Fórmula 1, Franco Colapinto

Los Países Bajos ocupan un lugar especial en mi corazón, ya que pasé la mayor parte de mi carrera en las fórmulas de promoción con Van Amersfoort Racing y MP Motorsport”, remarcó. Ese vínculo emocional convierte a la cita de este fin de semana en una carrera distinta, en la que Colapinto buscará afianzarse dentro del plantel de Alpine.

El trazado de Zandvoort, enclavado entre las dunas de la costa de Holanda Septentrional, es uno de los más desafiantes del calendario. Sus curvas peraltadas y de alta velocidad, como Tarzan (T1), Hugenholtz (T3) y Arie Luyendijk (T14), lo convierten en un reto constante. Allí su compañero Pierre Gasly consiguió su primer podio con Alpine en 2023, un antecedente que refuerza las expectativas del equipo.

Colapinto, Entrenamiento, Fórmula 1, F1

Vacaciones, entrenamiento y foco renovado

Lejos de limitarse al descanso, Colapinto aprovechó el receso para fortalecer su preparación física. A través de sus redes sociales compartió imágenes de sus días libres, en los que combinó relax con su familia y amigos bajo el sol mediterráneo con rutinas de alto nivel.

Disfruté de unas vacaciones estupendas y de un tiempo precioso con mi familia y amigos durante el verano. También me centré en mi entrenamiento y mi estado físico, y estoy listo para retomar el ritmo y comenzar la segunda mitad de la temporada”, aseguró.

El argentino destacó además la importancia del descanso general del equipo tras un inicio de calendario cargado: “El equipo ha trabajado muy duro desde principios de año, por lo que estoy agradecido, y todos necesitaban un merecido descanso. Ahora nos centramos en las dos últimas rondas europeas del calendario antes de una serie de carreras en otros continentes”.

Franco Colapinto, Fórmula 1, Austria,

La segunda mitad de la temporada

Con la reapertura de las fábricas y el retorno oficial a la competencia, Alpine se enfrenta a una etapa decisiva. La Fórmula 1 se instala en la costa neerlandesa para dar comienzo a la segunda parte de 2025, con la ilusión de mejorar el rendimiento y acercarse a los puestos de vanguardia.

Para Colapinto, el desafío será consolidar lo aprendido en su primer año y demostrar su evolución en un circuito que lo vio crecer en sus inicios. El piloto argentino encara la segunda mitad del campeonato con la confianza de haber superado la etapa de adaptación y con la ambición de seguir escribiendo su historia en la F1.