Franco Colapinto: respaldo de la Fórmula 1 para mantener su lugar en Alpine


La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue generando expectativa, y los últimos análisis apuntan a que el piloto argentino tiene sólidas chances de quedarse con la segunda butaca de Alpine para la temporada 2026. La Máxima categoría subió un artículo en su página web oficial en el que destacó la evolución del pilarense y la consolidación de su desempeño frente a su compañero de equipo, Pierre Gasly.

Colapinto, quien llegó a Alpine con expectativas moderadas, ha demostrado un notable crecimiento en las últimas carreras, superando a Gasly en varios aspectos del rendimiento en pista. Esta mejora le permitió asentarse dentro del paddock y reforzar su candidatura para el próximo año.

Según el periodista inglés Lawrence Barretto, que realizó un análisis exhaustivo en la web oficial de la Fórmula 1, Alpine aún no ha tomado una decisión oficial sobre quién acompañará a Gasly en 2026, pero todo indica que la selección se centrará en Colapinto y el estonio Paul Aron, dejando al australiano Jack Doohan en calidad de reserva.

Franco Colapinto, Fórmula 1, Austria,

El artículo subraya que la decisión del equipo francés no se espera hasta el final de la temporada, aunque ya se están evaluando internamente las opciones. Además, se menciona el aval de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, quien confirmó que el asiento se disputará únicamente entre Colapinto y Aron, mientras que Doohan podría migrar como piloto de reserva a otra escudería.

El rendimiento en pista

La F1 destacó que el desempeño de Colapinto ha sido sólido, incluso en situaciones donde los resultados no reflejan fielmente el talento del piloto debido a las limitaciones del monoplaza. “Puede parecer extraño decir que Colapinto ha mejorado cuando aún no ha puntuado para Alpine, pero eso se debe más al rendimiento del coche que al talento del piloto”, explicó Barretto.

En comparación con Gasly, Colapinto ha mostrado una mejora constante, estabilizando su rendimiento en las últimas carreras y alcanzando un nivel competitivo frente a su experimentado compañero.

Franco Colapinto, Paul Aron

En el mano a mano en carrera, Gasly lleva una leve ventaja de 6-5, ya que Colapinto no pudo competir en el GP de Gran Bretaña. Sin embargo, en las sesiones de clasificación recientes, el argentino se impuso en cuatro de las últimas cinco, demostrando su capacidad de adaptación y su velocidad frente al francés.

Apoyo técnico y financiero

El artículo también resaltó que el respaldo al piloto pilarense no se limita a su desempeño en pista. La evaluación de Steve Nielsen, team principal de Alpine, y el apoyo financiero que Colapinto aporta al equipo lo convierten en una opción atractiva para la escudería de cara al próximo año. Nielsen señaló: “Si esto continúa así, no veo motivo para que no pueda seguir en el puesto, pero la decisión aún está lejos”.

La Fórmula 1 destacó además que la continuidad de Colapinto se beneficiaría del cambio de recursos al chasis y del uso de la unidad de potencia Mercedes, que se espera sea líder en 2026. Esto podría potenciar la competitividad de Alpine y asegurar un rendimiento destacado en la parrilla, reforzando la confianza en el piloto argentino.

Fórmula 1, George Russel, Franco Colapinto

Las próximas carreras, decisivas

El futuro de Colapinto se definirá tras las últimas carreras de la temporada. En el GP de Singapur, el piloto argentino completó una actuación notable, consolidando su posición dentro del equipo. La siguiente prueba será en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin (COTA), entre el 17 y 19 de octubre, donde se evaluará su consistencia y desempeño ante nuevos desafíos.

Barretto concluye que, si Colapinto mantiene la forma mostrada en las últimas competencias, Alpine tendrá pocos motivos para cambiar su decisión de cara a 2026. Así, el pilarense se perfila como el favorito para quedarse con la butaca y continuar su carrera en la Fórmula 1, consolidándose como la gran promesa argentina en la Máxima categoría.