Colapinto se prepara para el GP de Italia en Monza: días, horarios y toda la programación

Franco Colapinto llega a Monza tras su mejor resultado con Alpine en 2025, y buscará sumar puntos en un circuito que conoce bien. El argentino terminó en el puesto 11 en el Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1, su mejor actuación desde que es piloto titular de Alpine, aunque no estuvo exento de polémica: el bonaerense mostró su enojo con el equipo por el trabajo de las últimas vueltas, ya que Pierre Gasly interfirió en lo que pudo haber sido su primera puntuación en la temporada.
Ahora, la Fórmula 1 se traslada al icónico Autódromo de Monza, donde Colapinto debutó hace un año con Williams, terminando 12° en su primer GP italiano. Monza es una fecha especial para Colapinto y un escenario con gran historia: este año se celebrarán los 75 años del primer Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito, considerado uno de los más rápidos y tradicionales del calendario.
Agenda y horarios del fin de semana
La actividad en Monza será clásica para la fecha 15 del calendario. El viernes 7 de septiembre se desarrollarán las dos primeras prácticas libres, a las 8:30 y 12:00 hora argentina. El sábado 8 tendrá lugar la tercera sesión de entrenamientos a las 7:30, seguida de la clasificación a las 11:00, que definirá la grilla de salida para la carrera principal del domingo 9, prevista a las 10:00 de Argentina.
La competencia constará de 53 vueltas, y la televisación estará disponible a través de Disney+ (Latinoamérica), F1TV, BandSports (Brasil), DAZN (España), ESPN Deportes (EE.UU.) y Sky Italia. Monza, conocido como el “Templo de la Velocidad”, presenta un trazado de 11 curvas y dos zonas de DRS, donde los equipos deberán equilibrar velocidad y manejo en un circuito que históricamente ha sido exigente para Alpine.

El rendimiento de Colapinto en 2025
Colapinto debutó como titular de Alpine en la séptima fecha del año en el Gran Premio de Emilia-Romaña, Italia, con un 16° puesto. Desde entonces, su progresión incluyó posiciones 13° en Mónaco y Canadá, 15° en España y Austria, y dificultades en Gran Bretaña, Bélgica y Hungría, donde enfrentó problemas en boxes y no pudo terminar entre los puntos.
A pesar de los desafíos, su actuación en Zandvoort marcó un avance notable. “Franco demostró que puede estar cerca de los puntos cuando el auto lo permite”, indicaron desde Alpine, aunque admitieron que la estrategia del equipo en las últimas vueltas limitó su rendimiento.

Cambios en Alpine y expectativas para Monza
El equipo francés enfrentó un año de transición en la dirección, tras la salida de Oliver Oakes y la intervención de Flavio Briatore. Steve Nielsen asumió oficialmente como jefe de equipo, y se espera que su liderazgo ayude a organizar la estructura y mejorar la competitividad, especialmente en un circuito donde Alpine históricamente ha tenido dificultades.
Colapinto y Alpine deberán enfrentar a rivales como Ferrari, que celebra en casa tras la victoria de Charles Leclerc en 2024, y a equipos líderes en el campeonato de constructores. La vuelta rápida de Monza aún la mantiene Rubens Barrichello desde 2004, con un tiempo de 1:21.046, lo que demuestra la velocidad y exigencia del trazado.

Lo que viene para Colapinto
El Gran Premio de Italia es una nueva oportunidad para que Franco Colapinto continúe mostrando su talento y consolidándose en la Fórmula 1. Su experiencia en Monza, combinada con la expectativa de sumar puntos y mejorar la posición de Alpine en el campeonato, marcará la estrategia del equipo este fin de semana.
Con un calendario que ya superó más de la mitad de las fechas, Colapinto buscará mantener la consistencia y aprovechar cada oportunidad de aprendizaje, mientras Alpine trabaja para optimizar su rendimiento en autódromos de alta velocidad y minimizar errores estratégicos.
Monza representa más que una carrera; es un circuito de historia y velocidad, y para el argentino, un regreso a la pista donde debutó y dejó su primera impresión en la Fórmula 1. Los fanáticos y el equipo estarán atentos a cada vuelta, esperando que Colapinto convierta la experiencia en puntos y avance en su desarrollo como piloto de la Máxima.