Crecen los rumores sobre la continuidad de Colapinto en Alpine en 2026

Franco Colapinto atraviesa un gran momento en la Fórmula 1 y su futuro en la categoría parece cada vez más encaminado. Aunque Alpine aún no confirmó oficialmente la alineación para 2026, todas las señales apuntan a que el joven de Pilar conservará su asiento junto a Pierre Gasly.
En un contexto donde el equipo francés atraviesa una profunda reestructuración técnica y deportiva, Colapinto logró destacarse por encima de las limitaciones del monoplaza A525, especialmente en las últimas competencias, donde incluso superó en ritmo y resultados a su compañero de equipo. Su desempeño, sumado al respaldo de los patrocinadores, lo posiciona como el favorito para seguir una temporada más en la máxima categoría.
“Tiene las mejores cartas en la mano”
El medio especializado GP Blog informó que la definición por el segundo asiento de Alpine “se tomará en noviembre, antes del cierre de la temporada”. En ese marco, el anuncio podría realizarse durante el Gran Premio de Qatar, posterior a la gira americana de la Fórmula 1.

El portal destacó además que, si bien Paul Aron y Jack Doohan figuran entre las alternativas, “Colapinto tiene las mejores cartas en la mano”, debido a su progresión en las últimas carreras. El argentino viene de un notable rendimiento en el Gran Premio de Singapur, donde firmó una de sus mejores actuaciones y consolidó su lugar dentro de la escudería.
Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, había confirmado semanas atrás que la disputa se reducía principalmente entre Aron y Colapinto. Sin embargo, todo indica que el argentino cuenta con ventaja para continuar como piloto titular en 2026

Apoyo desde la cúpula del equipo
El reconocido periodista británico Joe Saward también se refirió al futuro del piloto argentino en su tradicional “libreta verde”. Según el especialista, la decisión final aún no fue tomada, pero el panorama es favorable para Colapinto.
“Alpine aún no ha decidido qué hacer con su segundo asiento, pero lo más probable es que Franco lo conserve si su rendimiento sigue mejorando y sus patrocinadores están dispuestos a seguir apoyando”, escribió Saward.
Cabe recordar que Colapinto forma parte de Alpine por una cesión de cinco años desde Williams, según confirmó su representante, María Catarineu. El piloto de 22 años se ganó la confianza del equipo gracias a su madurez y capacidad de adaptación, en una temporada especialmente compleja para la escudería francesa.
Por su parte, Steve Nielsen, flamante director del equipo, elogió su evolución: “Franco tuvo un comienzo difícil, pero se ha equilibrado y calmado. En las últimas carreras ha estado por encima de Pierre. Esperamos que mantenga esa tendencia”, señaló el directivo durante el Gran Premio de Singapur.
La palabra de Briatore y el factor estabilidad
Flavio Briatore, quien regresó este año a la Fórmula 1 como asesor de Alpine, reconoció públicamente la importancia de sostener un proyecto deportivo con continuidad. En diálogo con la agencia AFP, el empresario italiano afirmó: “El equipo necesita estabilidad, y conservar a los mismos pilotos forma parte de eso. En condiciones normales, la estabilidad significa que mantengo a los dos”.

Aunque evitó confirmaciones definitivas, Briatore adelantó que la decisión “se tomará entre finales de octubre y principios de noviembre”. En ese sentido, todo indica que la continuidad de Colapinto depende más de los tiempos administrativos que de una evaluación deportiva.
Una prueba decisiva en Austin
La próxima gran cita para el piloto argentino será el Gran Premio de los Estados Unidos, que se disputará en el Circuito de las Américas (COTA) entre el 17 y el 19 de octubre. Allí, Colapinto buscará ratificar su crecimiento y dejar una nueva impresión positiva ante la cúpula de Alpine.
De repetir el nivel mostrado en Singapur, todo apunta a que el argentino asegurará su lugar en la parrilla de 2026. En una temporada donde Alpine ha sufrido altibajos y múltiples cambios de liderazgo, Franco Colapinto se convirtió en una de las pocas certezas del equipo, consolidando su nombre entre los jóvenes talentos con más proyección de la Fórmula 1.