Colapinto, tras quedar cerca de los puntos en Zandvoort: “Es una pena”

El Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1 dejó una mezcla de sensaciones para Franco Colapinto, quien finalizó en la undécima posición, a un solo lugar de ingresar en la zona de puntos. El piloto argentino de Alpine mostró un gran rendimiento en el circuito de Zandvoort, pero una combinación de factores estratégicos y decisiones internas dentro de la escudería francesa lo privaron de alcanzar su objetivo.
Una carrera que ilusionó, pero no alcanzó
El trazado neerlandés ofreció una de las mejores actuaciones de Colapinto desde que llegó a la Fórmula 1. El bonaerense de 22 años ganó cuatro posiciones en pista y se benefició además de la penalización aplicada a Antonelli, lo que le permitió cerrar en el 11º lugar, su mejor resultado hasta ahora con Alpine. Superó, de este modo, los 13º puestos logrados en Mónaco y Canadá, consolidando una progresión que entusiasma de cara a lo que viene.
Sin embargo, un momento clave marcó la diferencia. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, tardó en cederle el paso, y la estrategia de paradas en boxes de Alpine tampoco ayudó. Con una detención más efectiva y una orden de equipo más oportuna, Colapinto podría haber terminado dentro del top ten y obtenido ese ansiado primer punto en la categoría este año.

El desahogo en redes sociales
Tras la bandera a cuadros, el argentino utilizó sus redes sociales para expresar sus sensaciones. “Carrera divertida, una pena irnos sin ningún punto estando tan cerca. En unos días otra oportunidad. Gracias a mis ingenieros, mecánicos por darlo todo y no bajar los brazos, ya van a venir los puntos”, escribió Colapinto en Instagram, en un mensaje que combinó frustración con optimismo.
La publicación fue rápidamente comentada por seguidores y colegas, entre ellos Jamie Campbell-Walter, uno de sus representantes, quien lo felicitó públicamente por su desempeño y remarcó la confianza en que los resultados positivos llegarán más pronto que tarde.
Contexto del campeonato
Mientras Colapinto acariciaba su primera recompensa en la F1, la carrera quedó en manos del australiano Oscar Piastri (McLaren), quien amplió su ventaja en el campeonato tras el abandono de su compañero y principal rival, Lando Norris, debido a problemas en el motor. El segundo lugar fue para Max Verstappen (Red Bull), ídolo local, mientras que Isack Hadjar (Racing Bulls) sorprendió al quedarse con el tercer puesto, consiguiendo su primer podio en la categoría.

En el campeonato de constructores, McLaren se consolidó en la punta, en tanto que Alpine continúa en el último lugar, sin poder capitalizar todavía el talento de sus pilotos para escalar posiciones. Restan nueve fechas para el final de la temporada, un tramo decisivo para las escuderías y también para el futuro del piloto argentino.
Lo que viene: Monza, un lugar especial
Con el paso por Zandvoort ya en el pasado, la atención de Colapinto y Alpine se centra ahora en el Gran Premio de Italia, que se correrá el domingo 7 de septiembre en el Autódromo Nacional de Monza. Las actividades comenzarán el viernes 5 con las prácticas libres, en un circuito que tiene un valor especial para el argentino: allí fue donde debutó en la Fórmula 1 en 2024, aunque en esa ocasión lo hizo con la escudería Williams.
Ahora, con más experiencia y mejor adaptación al ritmo de la categoría, Colapinto sueña con aprovechar el conocimiento del trazado para sumar sus primeros puntos del año con Alpine. “Estamos cada vez más cerca, hay que seguir trabajando”, remarcan desde su entorno, convencidos de que la oportunidad llegará más temprano que tarde.
Aunque la 11ª posición dejó un sabor amargo, el balance general es positivo: Colapinto mostró evolución, protagonizó adelantamientos y confirmó que está en condiciones de competir mano a mano con pilotos más experimentados. Su mensaje final lo resume: la determinación está intacta, los puntos son cuestión de tiempo.