Colapinto clasifica en Singapur luego de un viernes complicado

El piloto argentino de Alpine, Franco Colapinto, encara este sábado la tercera práctica y la clasificación del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 con el objetivo de revertir un inicio complicado en el trazado urbano de Marina Bay.
Tras un viernes marcado por dificultades de ritmo y ajustes en su monoplaza, el joven de 22 años espera que las modificaciones implementadas durante la noche le permitan acercarse a sus objetivos y mejorar su posición en la parrilla de salida para la carrera del domingo.
El trazado callejero de Marina Bay, reconocido por su alta exigencia, será escenario de la tercera sesión de entrenamientos libres desde las 6:30 de la mañana (hora argentina) y la clasificación a partir de las 10:00, instancias clave para que Colapinto logre un buen lugar de partida en una pista donde los adelantamientos son especialmente difíciles debido a los muros cercanos y los baches en el asfalto.

Un arranque complicado el viernes
Durante la primera jornada de actividad, Colapinto finalizó 19° en ambas prácticas libres. En la FP1 registró un tiempo de 1:33.324, a 0.946 segundos de su compañero Pierre Gasly, mientras que en la FP2 marcó 1:33.139, a 0.681 del coequiper, que terminó 16°. El argentino explicó que tuvo problemas para controlar el Alpine A525 en los últimos intentos con gomas rojas, lo que le impidió mejorar sus registros y encontrar consistencia.
En rueda de prensa, Colapinto reconoció: “Me siento bastante inconsistente y no tengo el feeling con el auto de que está conectado como otras carreras”. El pilarense agregó que el trazado urbano complica la estabilidad, lo que hace que el auto sea impredecible: “Difícil de poner una vuelta junta. Habrá que trabajar para mañana y volver mejor”.
Ajustes y pruebas durante las prácticas
A pesar de las dificultades, Colapinto destacó que la jornada fue productiva para probar distintas configuraciones y cambios en el monoplaza. “Hoy hemos tenido un día muy productivo en la pista, probando y testando muchas cosas diferentes en el coche. Para eso están los viernes, y tenemos muchos datos útiles que analizar esta noche para asegurarnos de que estamos en la mejor posición posible de cara a la clasificación de mañana”, señaló el argentino.

Otro factor que complicó la FP2 fueron los accidentes de George Russell y Liam Lawson, que generaron banderas rojas y limitaron la posibilidad de completar vueltas rápidas. Sin embargo, Colapinto indicó que las últimas vueltas de la sesión mostraron mejoras en el coche, aunque un toque en el muro le impidió optimizar su tiempo final.
La decisión sobre el traje refrigerante
En este GP, la Fórmula 1 implementó trajes especiales refrigerantes para combatir las altas temperaturas. Colapinto decidió no utilizarlos y explicó: “No puedo ser sincero con esto. Es la decisión de cada piloto si usarlo o no. Yo decidí no usarlo. No lo voy a usar más el fin de semana”. La medida, opcional para cada competidor, fue considerada incómoda por varios pilotos.

El objetivo principal para Colapinto será optimizar el rendimiento en la tercera práctica y clasificación, en busca de una mejor colocación en la grilla de salida para la carrera de mañana, programada a las 9:00 de Argentina a 62 vueltas. El argentino confía en que los ajustes realizados y los datos recogidos el viernes le permitirán encontrar consistencia y sacar el máximo partido del Alpine A525.
La actividad inicial del Gran Premio de Singapur estuvo marcada por el sorprendente Fernando Alonso y Oscar Piastri, quienes dominaron la FP1 y FP2, respectivamente. La jornada se vio interrumpida varias veces por banderas rojas, afectando el desarrollo normal de las pruebas de vueltas rápidas en el trazado callejero de Marina Bay.