Clima: semana estable impulsa el avance de la cosecha de maíz y soja

La cosecha de granos gruesos en Argentina, particularmente de maíz y soja, avanza con paso firme gracias a una semana marcada por la estabilidad climática, que permite un mayor ingreso de maquinaria a los campos y acelera el trabajo de los productores. Según el meteorólogo José Javier Merlos, del equipo de Chacra Agro Continental, gran parte del territorio nacional vivirá días secos y con temperaturas en ascenso, condiciones ideales para el desarrollo de las tareas agrícolas.
El especialista aseguró que no se esperan precipitaciones en la región núcleo, al menos hasta principios de la próxima semana, lo que representa una ventana clave para continuar con la recolección de cultivos. “Va a seguir ayudando el tiempo esta semana”, sostuvo Merlos, quien explicó que este período de estabilidad permitirá acelerar el ritmo de cosecha, que hasta el momento avanza de manera lenta pero constante.
Cosecha atrasada, pero en marcha
Según los últimos relevamientos, apenas el 30% del maíz ha sido cosechado, mientras que en el caso de la soja, el porcentaje es aún menor, con avances del 16% al 17%. En este contexto, la ausencia de lluvias y los bajos niveles de humedad son factores que contribuyen directamente a mejorar la transitabilidad de los lotes y facilitar el trabajo de las cosechadoras.
“Esta semana será clave para recuperar el tiempo perdido por las lluvias de marzo y principios de abril”, explicó Merlos. El especialista también advirtió que aunque el panorama general es favorable, algunas zonas del sudeste bonaerense podrían experimentar “nubarrones costeros”, aunque sin mayores consecuencias para las labores rurales.

Perspectivas del clima para los próximos días
La franja central del país —que incluye provincias clave como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y parte de La Pampa— mantendrá condiciones mayormente secas durante los próximos días. No obstante, nieblas o neblinas podrían presentarse en las primeras horas del martes en sectores del centro y norte de Buenos Aires, lo que requerirá precaución adicional por parte de los operadores rurales.
En cuanto al retorno de las lluvias, Merlos adelantó que recién hacia el jueves o viernes podrían aparecer algunas precipitaciones, y de forma muy localizada. “Se espera actividad en el oeste de Río Negro, Neuquén y Chubut, y también en el norte del país, especialmente en Chaco y Formosa, donde podrían registrarse tormentas aisladas”, señaló.
Aumento de temperaturas y condiciones óptimas
Otro de los factores destacados de la semana será el ascenso térmico. A partir del miércoles, las temperaturas comenzarán a subir, con máximas previstas entre 24 y 28 grados en zonas como Pergamino, un área clave para la agricultura nacional. “Estarán levemente por encima de los valores normales para esta época del año”, explicó el meteorólogo.
Este repunte térmico, combinado con la baja humedad ambiental, permitirá que los cultivos alcancen niveles óptimos de humedad de grano, facilitando tanto el almacenamiento como el transporte posterior a los acopios y plantas de procesamiento.

Después de semanas marcadas por la inestabilidad y retrasos en las tareas de cosecha, el campo argentino encuentra finalmente una semana favorable para recuperar el ritmo de trabajo. La ventana climática estable representa una oportunidad clave no solo para los productores, sino también para la cadena de valor agroindustrial que depende del flujo constante de materia prima.
Si bien el panorama podría cambiar hacia el fin de semana, los próximos cinco días permitirán avanzar significativamente en la recolección, especialmente si las máquinas pueden ingresar a los campos sin obstáculos. En un contexto donde el sector agrícola es clave para la economía nacional, cada jornada de buen tiempo es un recurso valioso.
Con este escenario climático alentador, se espera que la cosecha gane velocidad y logre recuperar parte del terreno perdido, consolidando una campaña que, aunque desafiante, todavía ofrece margen para cerrar con buenos resultados.