Clima 2025: Semana otoñal con calor y tormenta para el campo

Durante los primeros días de esta semana del clima, gran parte del norte y centro de Argentina continuará experimentando condiciones climáticas estables, con temperaturas cálidas para la época del año. Sin embargo, el panorama meteorológico comenzará a modificarse a partir del miércoles, y especialmente desde el jueves, cuando se prevé el regreso de lluvias y tormentas en varias provincias del centro del país. Según el meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored, se espera un ingreso de aire cálido y húmedo que traerá consigo inestabilidad y fenómenos asociados.
Cómo estará el clima esta semana
El inicio de la semana mantiene un patrón de estabilidad para el clima en la mitad norte del territorio argentino. La circulación de vientos del norte favorecerá un ascenso gradual y sostenido de las temperaturas. En consecuencia, los registros térmicos de 30°C en el norte y de 25°C en el centro se volverán cada vez más frecuentes y generalizados en ciudades de esas regiones. La tendencia es clara: el otoño se presenta con características más propias del verano.

Será recién a partir del miércoles cuando la situación comience a cambiar. El aumento de la nubosidad será el primer indicio del ingreso de una masa de aire templado y húmedo, que afectará especialmente a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Este fenómeno marcará el inicio de una fase de inestabilidad que se acentuará en la segunda mitad de la semana.
En paralelo, la región patagónica experimentará una dinámica muy distinta. Desde el lunes y hasta el miércoles, se espera el paso de sucesivos frentes fríos provenientes del Océano Pacífico. Estos sistemas afectarán principalmente al centro-sur de la Patagonia, incrementando la inestabilidad y provocando lluvias, nevadas en zonas cordilleranas elevadas y fuertes vientos del sector oeste. Se prevé que las condiciones extremas en esta zona ameriten alertas meteorológicas a medida que avance la semana.

El cambio más significativo en el centro del país llegará el jueves, con la llegada de un frente cálido que aportará humedad en los niveles bajos de la atmósfera. Esta situación creará el contexto ideal para el desarrollo de lluvias y tormentas aisladas, que afectarán a un amplio corredor central, incluyendo a Capital Federal.
Según los primeros pronósticos, las tormentas podrían intensificarse el viernes, afectando especialmente a Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Si bien aún se trata de estimaciones preliminares, no se descarta la posibilidad de tormentas fuertes en forma aislada, favorecidas por un ambiente de elevada humedad y temperaturas inusualmente altas para esta época del año. Este tipo de situaciones son típicas en contextos otoñales con presencia de frentes cálidos, en los cuales se combinan calor y precipitaciones.

De cara al fin de semana, los pronósticos presentan un grado mayor de incertidumbre. Los distintos modelos meteorológicos coinciden en señalar la llegada de un frente frío desde la Patagonia, que barrería con el aire cálido y húmedo acumulado en el centro del país. Lo que aún no está claro es si este cambio más fresco se concretará durante el sábado o si se extenderá hasta el domingo. Todo dependerá de la velocidad de desplazamiento del sistema frontal.
Lo que sí parece confirmado es que la segunda mitad de la semana estará marcada por la inestabilidad. Las lluvias y tormentas volverán a ser protagonistas en buena parte del centro argentino, poniendo fin a varios días de calma meteorológica. Un escenario que recuerda que, aún en pleno otoño, el clima puede traer sorpresas con características de otras estaciones.