Clima y un marcado contraste: 4 millones de hectáreas inundadas, mientras otras zonas logran buenos rindes


La campaña agrícola 2025 enfrenta un panorama de contrastes extremos en cuanto al clima. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el momento 4.300.000 hectáreas están afectadas por inundaciones, de las cuales 900.000 permanecen completamente bajo agua, con pérdidas totales. El resto de los campos registra daños parciales que comprometen en parte la producción de granos.

Sin embargo, la contracara de esta situación muestra zonas con buenas reservas hídricas que han permitido proyectar una cosecha de trigo de 23 millones de toneladas, lo que podría convertirse en la mejor campaña fina de los últimos 18 años. Córdoba, Entre Ríos y otras regiones del centro y norte del país lideran los rendimientos positivos, gracias a suelos con humedad suficiente y manejo agrícola adecuado.

Inundaciones y riesgos inmediatos

El impacto de las lluvias es severo: ríos y arroyos desbordados, campos completamente bajo agua y zonas rurales aisladas dificultan el trabajo de los productores. Las pérdidas no solo afectan la cosecha, sino también la logística, caminos rurales y capacidad de transporte.

A corto plazo, el pronóstico meteorológico no ofrece alivio. Para este domingo 12 de octubre, el clima arrojará lluvias que afectarán el este de Buenos Aires, manteniendo chaparrones y extendiendo tormentas al noreste (Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes), donde se esperan entre 30 y 80 mm de precipitaciones. Hacia el final del día, las lluvias cesarán y las temperaturas descenderán moderadamente.

Lluvias, zona núcleo, 9 de julio, Carlos Casares, clima

Pronóstico de la semana del 13 al 17 de octubre

La semana próxima arrancará con clima estable en la mayor parte del país gracias a un sistema de alta presión, con mañanas frescas y tardes templadas. Únicamente en el este bonaerense, especialmente zonas costeras, podrían registrarse algunas lloviznas que mejorarían hacia el mediodía.

Para el miércoles 15, se espera la llegada de otro frente frontal, más débil, con escasa actividad de lluvias en el centro y zonas ya inundadas. Hacia la noche, las tormentas se reactivarán en el sur del litoral, con acumulados de 20 a 50 mm en Santa Fe, Entre Ríos y este de Córdoba.

El frente continuará desplazándose hacia el norte, generando precipitaciones significativas en norte de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y partes de Santiago del Estero, con posibles acumulados de 80 a 100 mm por sectores.

crédito, verano 2025, Sol, campo, plagas, Soja, La Niña, campaña, clima, soja sustentable, lluvias

Tendencia del clima en la segunda semana de octubre (16 al 22)

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera intensa actividad de lluvias en el noreste, norte y centro del país, con acumulados semanales mayores a 60 mm en Misiones. En zonas que incluyen Formosa, norte de La Pampa, centro de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero, se prevé que las precipitaciones oscilen entre 20 y 30 mm.

Cabe destacar que octubre es históricamente uno de los meses más lluviosos en el centro y norte argentino, lo que agrava el riesgo de inundaciones pero también contribuye a la recuperación de suelos en áreas que no se han visto afectadas por excesos hídricos.

Clima en Agosto, lluvias, Invierno, Córdoba

Conclusión: un año de contrastes extremos

La campaña 2025 muestra una doble realidad en lo que respecta al clima y su impacto en el agro argentino: por un lado, millones de hectáreas inundadas y pérdidas significativas, y por otro, sectores con humedad óptima proyectando récords de producción, particularmente en trigo. Este escenario subraya la vulnerabilidad del agro argentino frente a fenómenos climáticos extremos y la importancia de planificación, manejo de agua y estrategias de mitigación.

Para los productores, la clave será adaptarse rápidamente: aprovechar las zonas con buen potencial hídrico, minimizar daños en áreas inundadas y mantener la productividad en un año marcado por condiciones climáticas extremas y contrastes inéditos.