Clima en Argentina: vientos fuertes, Zonda y tormentas en el inicio de la primavera

El clima en la primavera comenzó en la Argentina con un escenario de tiempo estable y temperaturas en descenso, bajo la influencia de sistemas de altas presiones. Sin embargo, los próximos días traerán cambios significativos en las condiciones meteorológicas, con la llegada de fuertes vientos, episodios de Zonda y tormentas de variada intensidad en distintas regiones del país.
El especialista de Meteored, Christian Garavaglia, detalló de acuerdo a Revista Chacra que ayer martes fue una jornada de transición, con rotación de los vientos y un nuevo proceso de aumento térmico que marcará el pulso del clima el resto de la semana.
Martes de transición: sin lluvias y con temperaturas agradables
Durante la jornada del martes, el viento sur que predominó en días anteriores fue perdiendo influencia, dando paso a un patrón distinto en el clima: en la Patagonia, los vientos rotaron al norte, mientras que en el resto del país lo hicieron al este.

El cielo se presentó parcial a mayormente nublado en la franja central y el norte patagónico, mientras que en el norte y en el extremo sur del país se mantuvieron condiciones más despejadas. No se registraron precipitaciones en ninguna región.
Las temperaturas más elevadas se concentraron en el noroeste y norte argentino, donde los vientos del noreste favorecieron un ascenso térmico con marcas que oscilaron entre 25 y 28 °C en horas de la tarde, ofreciendo un anticipo del clima primaveral.
Miércoles y jueves: se intensifican los vientos del norte
A partir del hoy, un marcado aumento del gradiente de presión derivará en una intensificación de los vientos del norte sobre gran parte del territorio nacional.
Este corredor de vientos fuertes comenzará en La Rioja y Catamarca, extendiéndose hacia Cuyo, Córdoba, La Pampa y hasta el norte y este de la Patagonia. Allí se prevé el impacto más severo, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya emitió una alerta amarilla por vientos fuertes, vigente entre miércoles y jueves, que abarca sectores de La Rioja, San Luis, las sierras de Córdoba, La Pampa, el oeste de Buenos Aires y la franja costera patagónica.
Este escenario del clima generará complicaciones para el tránsito y la actividad rural, además de aumentar el riesgo de incendios en zonas con vegetación seca.
Viernes: viento Zonda y primeras tormentas
El clima del viernes marcará el inicio de un desmejoramiento generalizado del tiempo en el país. La entrada de una vaguada en altura dará lugar a fuertes vientos y precipitaciones en toda la cordillera, desde la Patagonia hasta el noroeste.
En paralelo, existe una alta probabilidad de viento Zonda en las precordilleras de San Juan, La Rioja y Catamarca, con posible extensión hacia Mendoza aunque con menor intensidad. Este fenómeno suele traer aparejados aumentos bruscos de temperatura y descenso de la humedad, condiciones que pueden impactar en la salud y la seguridad de las personas.

Durante la tarde y noche, un frente frío avanzará desde Cuyo hacia La Pampa, el noreste de la Patagonia y el sudoeste bonaerense, favoreciendo la formación de tormentas localmente fuertes o severas.
Las áreas más comprometidas estarán en una diagonal que une el este de Mendoza con el sudoeste de Buenos Aires, donde podrían registrarse ráfagas intensas, granizo aislado y acumulados de lluvia significativos.
Sábado: tormentas fuertes en el centro y avance al norte
El sistema frontal se desplazará con rapidez y, en la primera mitad del sábado, las provincias de Córdoba y Buenos Aires estarán bajo condiciones de tormentas de magnitud. Se prevén acumulados superiores a 50 milímetros en pocas horas, lo que aumenta el riesgo de anegamientos temporarios.
Durante la tarde, el tiempo mejorará en la franja central del país, pero el frente avanzará hacia el norte, reactivándose con nuevas tormentas, especialmente en el extremo noreste argentino. Allí las condiciones del clima seguirán inestables durante el fin de semana, con probabilidad de fenómenos intensos.

Un inicio de primavera con dinámica marcada
El arranque del clima de la primavera muestra la característica variabilidad de la estación en la Argentina: tras un comienzo estable y fresco, el escenario cambiará rápidamente hacia días ventosos, episodios de Zonda y lluvias intensas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los reportes del SMN, especialmente en las provincias bajo alerta, y extremar precauciones en zonas propensas a vientos intensos y tormentas severas.