Clima: semana a puro sol en gran parte del país, pero con tormentas en el horizonte


Argentina atraviesa una semana de clima con condiciones meteorológicas mayormente estables, jornadas soleadas y temperaturas en ascenso, impulsadas por una circulación persistente de viento norte. Sin embargo, este “veranito” invernal será solo momentáneo. Hacia el final de la semana se prevé el regreso de la inestabilidad, con lluvias, chaparrones y tormentas que afectarán a varias provincias del centro y norte del país.

Durante los primeros días de esta semana, el clima se mostrará inusualmente benigno para el mes de agosto. El viento norte, que domina la escena atmosférica, está favoreciendo un progresivo aumento de las temperaturas, permitiendo disfrutar de jornadas templadas y agradables en gran parte del territorio nacional. En muchas localidades del centro y norte, las máximas podrían superar los 25 °C, ofreciendo postales más propias de la primavera que del invierno.

La Patagonia, una excepción

No obstante, este escenario no se repite en todo el país. En la región cordillerana de la Patagonia, el panorama ha sido completamente distinto. Desde el lunes por la mañana, la cordillera de Neuquén, Río Negro y, especialmente, Chubut, está siendo afectada por un sistema frontal que genera lluvias y nevadas de variada intensidad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas vigentes por precipitaciones que podrían dejar acumulados de entre 50 y 90 mm, e incluso superar estos valores de forma localizada. En zonas altas, las nevadas han sido intensas, con espesores significativos, principalmente en la cordillera de Chubut.

El clima en la Patagonia comenzará a mejorar paulatinamente a partir del lunes por la noche, con una reducción de la nubosidad y el cese progresivo de las precipitaciones. Sin embargo, la masa de aire frío que acompaña al sistema frontal mantendrá un ambiente plenamente invernal en la región. Las bajas temperaturas, combinadas con la presencia de nieve acumulada, podrían generar complicaciones en rutas y pasos fronterizos.

Clima, Sol, Campo

Tiempo estable en el centro y norte, por ahora

Mientras tanto, el centro y norte del país disfrutan de estabilidad atmosférica. Las jornadas soleadas, las mínimas moderadas y las máximas en ascenso componen un combo ideal para la vida al aire libre. Este patrón se mantendrá durante la primera mitad de la semana, gracias a la persistencia del viento norte que impide el avance de frentes fríos.

Sin embargo, los pronósticos ya alertan sobre cambios hacia el fin de semana. Según el modelo ECMWF del portal especializado Meteored, se espera el ingreso de un nuevo frente frío que romperá con la estabilidad de los últimos días. Este sistema afectaría inicialmente al sur de Buenos Aires, sur de La Pampa, San Luis y al centro y sur de Mendoza, donde podrían registrarse lluvias, chaparrones y tormentas.

Este evento climático marcará el fin de la seguidilla de días soleados en esas regiones y podría extender la inestabilidad al resto del centro y norte argentino durante el comienzo de la próxima semana. Si bien aún no se anticipan fenómenos extremos, se recomienda a la población mantenerse informada mediante los canales oficiales ante posibles alertas.

Clima, Sol, Campo, Atardecer

¿Qué esperar para los próximos días?

Estas variaciones climáticas tienen un impacto directo en el campo argentino, que atraviesa semanas clave para las labores agrícolas y ganaderas. Mientras las jornadas soleadas favorecen la siembra de cultivos de invierno y el mantenimiento de caminos rurales, el regreso de la inestabilidad podría complicar el tránsito y las tareas a campo abierto, especialmente en regiones del centro del país.

Además, las nevadas en la Patagonia, si bien necesarias para las reservas hídricas, pueden afectar la logística y el manejo del ganado en zonas de montaña. En este contexto, la atención al pronóstico se vuelve una herramienta estratégica para productores y trabajadores rurales, que ajustan sus decisiones al ritmo que marca el clima. Con un invierno que aún no da su último golpe, es probable que estos cambios sean solo un adelanto de más variaciones climáticas por venir.