El clima se complica para el campo: fuertes tormentas, nevadas y Zonda en distintas regiones

Argentina vivirá una segunda mitad de semana marcada por condiciones del clima adversas en varias zonas del territorio. Desde nevadas intensas en la cordillera hasta tormentas con posible caída de granizo en el centro del país, pasando por la irrupción del viento Zonda en el oeste y el norte, el escenario climático será variado e intenso. Así lo advierten los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el sitio Meteored, a partir del ingreso de un frente frío desde el océano Pacífico.
En clima en la cordillera, bajo alerta: nieve, viento y Zonda
Los primeros efectos ya comienzan a sentirse en la cordillera, especialmente en las provincias de Neuquén y Mendoza, donde se registran lluvias de diversa intensidad y vientos fuertes. La situación se agravará en las próximas horas, según los pronósticos.
Para este miércoles se mantiene la alerta por precipitaciones en el centro y norte patagónico, pero hacia el jueves y viernes se espera un cambio drástico con la llegada del aire frío, que provocará nevadas fuertes en la alta montaña. En algunas zonas de Mendoza y Neuquén se podrían acumular más de 50 centímetros de nieve.

Otro fenómeno destacado es la activación del viento Zonda, que podría soplar con fuerza desde la tarde del miércoles en las zonas precordilleranas del sur de Mendoza. Para el jueves, este viento seco y cálido se extenderá en forma intermitente hacia buena parte de Cuyo y el noroeste argentino, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h. El viernes se prevé un evento de Zonda importante en el NOA, que alcanzaría el llano, afectando incluso a ciudades como Salta y Jujuy, con temperaturas cercanas a los 30 °C. También se hará sentir en zonas elevadas de Tucumán, como Tafí del Valle.
Mientras tanto, en las provincias del centro y norte del país se sentirá el efecto prefrontal, con vientos del norte que arrastrarán aire cálido y húmedo. Las temperaturas escalarán hasta los 35 °C en el norte argentino, y en paralelo se incrementará la inestabilidad, especialmente hacia el jueves y viernes.
Durante estos días, se esperan jornadas ventosas en varias provincias, con ráfagas superiores a los 60 km/h, y un aumento progresivo de la nubosidad sobre el este del país. Esta combinación será el preludio del retorno de las tormentas.

Tormentas en Buenos Aires y el Litoral: cuándo llegan
A partir de la tarde del jueves, comenzarán a activarse tormentas aisladas en el centro, este y norte de la provincia de Buenos Aires, las cuales podrían alcanzar la Ciudad de Buenos Aires antes de la medianoche.
El viernes se espera que el mal tiempo se generalice e intensifique. La provincia de Buenos Aires, Capital Federal y el sur del Litoral podrían recibir lluvias importantes, con acumulados que, según modelos europeos, alcanzarían entre 30 y 50 mm en el día. No se descartan tormentas localmente fuertes con caída de granizo y ráfagas intensas.
Fin de semana ventoso y con lluvias en la Costa Atlántica
El sábado se producirá una ciclogénesis sobre el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Este fenómeno implica la formación de un sistema de baja presión que se profundizará rápidamente y se trasladará hacia el Atlántico. Sin embargo, su impacto se hará sentir sobre todo en la Costa Atlántica, con vientos muy fuertes —que podrían superar los 70 km/h— y lluvias aisladas durante el fin de semana.
De esta manera, el país vivirá una semana de contrastes climáticos, con alerta por múltiples fenómenos meteorológicos. Las autoridades recomiendan estar atentos a los partes oficiales del SMN y tomar precauciones ante posibles complicaciones por nieve, viento fuerte, tormentas o Zonda.