Clima: aumentan la temperatura y la humedad sobre el centro y norte argentino


Durante el fin de semana, gran parte del país fue escenario de un clima de intensas lluvias y tormentas que provocaron complicaciones en distintos puntos del territorio. Sin embargo, el inicio de esta semana marca un cambio abrupto: el regreso del tiempo estable, con aire frío y seco, según el pronóstico de Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored.

El arranque de la semana se presenta con cielo mayormente despejado, viento del sur y un marcado descenso térmico, producto del ingreso de una masa de aire más fría. Estas condiciones trajeron temperaturas bajas en todo el país, especialmente en la región pampeana y el centro del territorio, donde las mínimas descendieron a un dígito.

De Benedictis explicó que este escenario de estabilidad del clima tendrá una duración limitada, ya que a partir del martes el viento volverá a rotar al sector norte, dando inicio a una nueva etapa de ascenso térmico y aumento progresivo de la humedad.

Cebada, cosecha, Santa Fe, clima, agricultura

Calor y humedad en aumento hacia mediados de semana

Con el retorno del viento norte, las temperaturas comenzarán a subir rápidamente, especialmente en la región central, el litoral y el norte argentino. Según el pronóstico, las máximas podrían superar los 35 °C e incluso acercarse a los 40 °C en sectores del norte del país.

“La circulación persistente del norte no solo elevará las temperaturas, sino que incrementará la humedad ambiente, creando condiciones propicias para el desarrollo de inestabilidad hacia el fin de semana”, explicó el especialista.

La combinación de aire cálido y húmedo es típica de esta época del año y constituye el ingrediente principal para el desarrollo de tormentas convectivas. Este proceso, detalló De Benedictis, favorece contrastes marcados entre las mañanas frescas y las tardes muy calurosas, un patrón del clima que se repetirá a lo largo de los próximos días.

De esta forma, el alivio térmico que trajo el ingreso del aire frío será efímero, y la semana avanzará con un notorio aumento de la sensación térmica en gran parte del país, especialmente en provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero y Formosa.

santa fe, Clima, campo, lluvias, activos fijos, Verano 2025

El patrón se repite: lluvias y tormentas hacia el fin de semana

Según los modelos meteorológicos, el país volverá a experimentar un nuevo episodio de inestabilidad entre sábado y domingo, con lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad sobre la franja central.

“El patrón atmosférico que se viene repitiendo las últimas semanas volverá a presentarse hacia el próximo fin de semana”, señaló De Benedictis. En esta oportunidad, la región pampeana y el litoral serían nuevamente los sectores más afectados por las precipitaciones.

Los especialistas coinciden en que este ritmo de inestabilidad recurrente cada seis o siete días responde a una dinámica típica de la transición primaveral hacia el verano, cuando los sistemas frontales avanzan de manera regular desde el sur, encontrándose con masas de aire cálido y húmedo provenientes del norte.

Como resultado, se generan en el clima eventos de tormentas frecuentes, que pueden incluir ráfagas de viento, actividad eléctrica intensa e incluso caída de granizo en algunos casos.

Plan forrajero, zonas, climáticas extremas, primavera, 2024, pronóstico, clima

Alternancia climática: una constante de la primavera argentina

Este comportamiento alternado —periodos breves de estabilidad seguidos por el regreso de lluvias y tormentas— es característico del clima argentino durante la primavera. Los especialistas destacan que la recurrencia de estos pulsos húmedos contribuye a mantener niveles de humedad adecuados en los suelos agrícolas, aunque también plantea desafíos en materia de cosecha y logística rural.

Hacia el final de la semana, el ingreso del nuevo frente frío podría provocar un nuevo descenso de las temperaturas, repitiendo el patrón observado en las últimas dos semanas.

De confirmarse las proyecciones, el país volverá a transitar un fin de semana inestable, con precipitaciones concentradas en el centro y norte argentino. Así, la primavera 2025 mantiene su sello característico: una sucesión de contrastes marcados entre frío y calor, sequedad y humedad, en un equilibrio dinámico que anticipa el clima del próximo verano.