Chile restituye el estatus de zona libre de aftosa a la Patagonia argentina


Tras meses de incertidumbre, las autoridades sanitarias de Chile informaron oficialmente que restituirán el reconocimiento sanitario a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. La medida implica también el levantamiento de las suspensiones a las importaciones de carne provenientes de la región, lo que representa un alivio para los productores y exportadores argentinos.

El anuncio se conoció luego de que auditores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile, Paula Cancino y Javier González, realizaran una inspección en terreno entre el 8 y 12 de septiembre de 2025. La visita formó parte del proceso de evaluación y restitución del estatus sanitario de la zona.

Detalles del informe chileno y levantamiento de suspensiones

En la misiva enviada al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la división Pecuaria del SAG, a cargo de Carlos Orellana Vaquero, comunicó que, tras analizar la situación epidemiológica y los protocolos implementados, se decidió restituir el reconocimiento sanitario de Patagonia Sur y Patagonia Norte B.

Patagonia, barrera sanitaria, ganadería, Tierra del Fuego

“Se ha determinado levantar la medida de suspensión de las importaciones a Chile de las mercancías afectadas”, indicó el documento oficial. Además, la decisión será formalizada mediante una Resolución Exenta que derogará la Resolución 5952/2025, y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile. La información será comunicada oportunamente al Senasa.

Esta medida permite que las exportaciones argentinas de carne ovina, que se concentran principalmente en los primeros meses del año, no hayan sufrido impactos significativos durante el período de suspensión, según confirmaron desde el organismo argentino.

Cuota hilton, warrant, Ganadería, patagonia, barrera sanitaria, invernada, aftosa

Senasa destaca el respaldo técnico y sanitario

Desde el Senasa, las autoridades subrayaron que la planificación y negociaciones sanitarias con Chile fueron clave para minimizar cualquier efecto negativo sobre el comercio bilateral. “Este nuevo reconocimiento respalda el trabajo técnico y sanitario del equipo de expertos del Senasa, que implementó cambios normativos estratégicos durante 2024 y 2025 para consolidar el estatus libre de fiebre aftosa que mantiene Argentina desde hace 19 años”, indicaron.

El organismo argentino también resaltó que el reconocimiento constituye un avance significativo en la consolidación del modelo sanitario nacional y refleja una evolución epidemiológica favorable frente a la fiebre aftosa.

Zonas libres de aftosa en Argentina

Actualmente, Argentina cuenta con cuatro zonas libres de fiebre aftosa: tres sin vacunación —Patagonia (unificación de Patagonia Norte B y Patagonia Sur), Patagonia Norte A y Valles de Calingasta— y una con vacunación —tras la unificación de las zonas Centro-Norte y Cordón Fronterizo.

Alimentos, Sello Argentino, Exportaciones, Carne

Estas zonas libre de fiebre aftosa son reconocidas oficialmente por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y se reconfirman anualmente, lo que otorga seguridad jurídica y sanitaria a los exportadores argentinos. La Patagonia, en particular, se consolida como una de las áreas estratégicas para la producción y exportación de carne ovina y bovina de alta calidad.

Impacto económico y comercial

El levantamiento de la suspensión y la restitución del estatus sanitario beneficia directamente a los productores y exportadores, quienes durante semanas enfrentaron incertidumbre por el ingreso de sus productos al mercado chileno. La medida permitirá normalizar los flujos comerciales y asegurar la continuidad de las exportaciones de carne desde la Patagonia hacia Chile.

Según el Senasa, la combinación de estrategias técnicas, protocolos de bioseguridad y evolución epidemiológica favorable posiciona a Argentina como un país confiable para el comercio internacional de carne. Este nuevo reconocimiento libre de fiebre aftosa sin vacunación refuerza la imagen sanitaria y productiva del país y consolida la confianza de los mercados vecinos en la seguridad de sus productos.

Cordero Patagónico, Chile, Exportación

Perspectivas futuras

Con la restitución del estatus de zona libre de aftosa sin vacunación y el levantamiento de las suspensiones, Argentina afianza su liderazgo sanitario en la región y asegura la continuidad de sus exportaciones. La Patagonia, además de su valor económico, se mantiene como un ejemplo de gestión sanitaria exitosa, que combina regulación, control epidemiológico y negociación internacional.

El acuerdo con Chile refuerza la cooperación bilateral y deja en claro que el modelo sanitario argentino es sólido y confiable, protegiendo tanto a los productores como a los mercados que dependen de sus productos de calidad.