Chelsea sorprendió, goleó 3-0 al PSG y es el campeón del Mundial de Clubes


En una final que prometía paridad y espectáculo, el Chelsea de Inglaterra está dando un verdadero golpe sobre la mesa en el MetLife Stadium de New Jersey: al término del primer tiempo, golea por 3-0 al Paris Saint-Germain de Francia y acaricia el título del Mundial de Clubes FIFA 2025.

Con una actuación brillante de Cole Palmer, autor de dos goles, y una definición letal de Joao Pedro, el conjunto inglés dirigido por Enzo Maresca domina en todos los aspectos a un PSG sorprendido, superado y sin reacción. El mediocampista argentino Enzo Fernández es uno de los pilares del equipo blue, que despliega un juego dinámico, compacto y muy eficaz frente a un rival que venía de aplastar al Real Madrid y que parecía llegar como favorito.

Un primer tiempo de alto impacto para Chelsea

Desde el inicio, Chelsea mostró las cartas. Con una presión alta, posesión criteriosa y velocidad por las bandas, rápidamente se adueñó del mediocampo. Palmer, con su habitual movilidad e inteligencia, fue el conductor de los ataques más peligrosos. A los 12 minutos, abrió el marcador tras una buena jugada colectiva que comenzó por la derecha y culminó con un zurdazo inatajable para Gianluigi Donnarumma.

PSG, por su parte, se mostró impreciso y vulnerable, sobre todo en defensa. Ni Joao Neves ni Fabián Ruiz pudieron contener a Enzo Fernández y Caicedo, quienes manejaron los tiempos desde el centro. A los 25′, Joao Pedro capitalizó un error en la salida de Lucas Beraldo, y tras una gran asistencia de Nkunku, definió cruzado para el 2-0.

El tercer golpe llegó antes del descanso y fue aún más doloroso: otra vez Palmer, esta vez con una definición de primera tras un pase filtrado de Marc Cucurella, selló el 3-0 con el que se fueron al vestuario.

Chelsea, Mundial de Clubes, PSG

PSG, desconocido y sin respuestas

El equipo de Luis Enrique, que venía de golear al Real Madrid por 4-0 en semifinales, mostró su peor cara. Apático, sin peso ofensivo y superado en todas las líneas, el conjunto parisino apenas pudo inquietar a Robert Sánchez, que apenas intervino ante un remate desviado de Ousmane Dembélé y un intento aislado de Khvicha Kvaratskhelia.

Ni la velocidad de Hakimi ni la profundidad de Nuno Mendes lograron desequilibrar por los costados. En el medio, Vitinha y Neves se vieron desbordados, mientras que Dembélé, aislado, chocó contra una sólida defensa inglesa encabezada por Chalobah y Colwill.

Además, se notó el desgaste físico: PSG jugó su semifinal ante el Real Madrid 48 horas antes que Chelsea, lo que podría estar afectando el rendimiento. También pesaron las ausencias de Willian Pacho y Lucas Hernández en defensa, suspendidos.

Chelsea, cada vez más sólido

Enzo Maresca sorprendió con una alineación agresiva y una estrategia que combinó intensidad con posesión inteligente. La vuelta de Reece James fue clave por derecha, mientras que Enzo Fernández y Caicedo controlaron el medio con autoridad. Nkunku, Palmer y Joao Pedro ofrecieron variantes ofensivas constantes, con movimientos que desorientaron a la zaga rival.

Si bien aún queda un tiempo por jugar, la superioridad del Chelsea fue tan clara que la pregunta no es si puede sostener la ventaja, sino si PSG podrá recomponerse y evitar una derrota histórica.

El segundo tiempo, con mucho en juego

El PSG deberá cambiar radicalmente su planteo si quiere soñar con una remontada épica. Para eso, Luis Enrique podría apelar al ingreso de Kolo Muani o Asensio, y quizá modificar el esquema para sumar un delantero más.

Chelsea, por su parte, intentará administrar la ventaja sin renunciar al ataque. La frescura de Liam Delap y la solidez de Gallagher en el mediocampo podrían ser cartas importantes para el complemento.

El MetLife Stadium es testigo de una posible coronación inesperada. Chelsea sueña con levantar el primer Mundial de Clubes FIFA™ de la nueva era. PSG, por ahora, está pagando caro su mal arranque.