Cañuelas: fuerte demanda de consumo liviano y firmeza en los precios

El Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) cerró la semana con un repunte en los ingresos y una plaza que mostró firmeza en los valores de varias categorías, en particular en el consumo liviano. Con una entrada de 9.537 cabezas, la jornada exhibió un interés sostenido por terneros y vaquillonas de menor quilaje, mientras que los novillos y las vacas también lograron defender valores atractivos.
Repunte en la oferta y demanda activa
La cifra de ingresos en Cañuelas representó una mejora frente a las dos primeras ruedas de la semana, lo que permitió mayor referencia de precios y un mercado más ágil. Según consignaron operadores, la demanda se mostró activa en casi todas las categorías, con compradores que privilegiaron los lotes de buena terminación y kilajes adecuados al consumo interno.
En ese marco, los novillos de 430 a 470 kilos se negociaron entre $3.150 y $3.300, alcanzando un máximo absoluto de $3.400, lo que marcó la referencia más alta de la jornada. Los animales más pesados, de 490 a 550 kilos, trabajaron en una franja de $3.000 a $3.300, con picos de $3.520 en los lotes de mejor calidad.

Los novillitos de 350 a 390 kilos alcanzaron valores corrientes de $3.000 a $3.300 en Cañuelas, con un tope de $3.490, mientras que los de 390 a 430 kilos se movieron entre $3.150 y $3.370, mostrando también precios destacados. Estas categorías confirmaron la preferencia del mercado por el consumo joven, que encuentra en este tipo de animales el equilibrio justo entre peso y terminación.
Vaquillonas y terneras, protagonistas
Entre las hembras, las vaquillonas de 350 a 390 kilos se pagaron entre $3.050 y $3.300, alcanzando un techo en ese último valor. En tanto, las más pesadas, de 390 a 430 kilos, registraron precios más tranquilos: entre $2.900 y $2.950, con un máximo de $3.000.
Sin embargo, el mayor protagonismo en Cañuelas volvió a estar en el consumo liviano, integrado por terneros y terneras de hasta 350 kilos, que mostraron una gran demanda y valores firmes. Los precios corrientes oscilaron entre $3.250 y $3.350, con picos que llegaron a $3.400 y $3.500, confirmando el interés de la plaza por esta categoría.

Vacas y toros: sostén en la plaza
El mercado de vacas también dejó referencias interesantes. La vaca de consumo, con más de 430 kilos, se negoció entre $2.600 y $3.000, alcanzando topes de $3.150 en algunos lotes de vaquillonas con quilaje de vaca. En tanto, la conserva inferior se ubicó entre $1.950 y $2.000, la conserva buena entre $2.050 y $2.100, y la manufactura o consumo regular entre $2.120 y $2.180.
Por su parte, los toros mostraron en Cañuelas valores corrientes de $2.300 a $2.500, con un máximo de $2.750, lo que refleja un mercado que, si bien no mostró la misma presión de demanda que el consumo liviano, mantuvo precios en niveles firmes.
Balance de la jornada
Con este cierre de semana, el Mercado de Cañuelas confirmó una tendencia de precios firmes y un marcado protagonismo de la demanda por categorías livianas, en especial el consumo joven, que continúa traccionando a la plaza.

Operadores destacaron que la combinación de una oferta adecuada y una demanda activa fue clave para sostener los valores, particularmente en los animales más buscados para abastecer el consumo interno.
Así, la jornada dejó señales claras: mientras las categorías livianas se consolidan como las grandes estrellas del mercado, los novillos y las vacas logran mantener una referencia firme, ofreciendo previsibilidad a un sector que sigue de cerca la evolución de la economía y los costos de producción.
En este escenario, el MAG de Cañuelas ratifica su rol como termómetro de la ganadería argentina, reflejando las dinámicas de oferta y demanda que definen día a día la realidad del negocio cárnico en el país.