Expectativa en el campo: Luis Caputo anticipó los anuncios sobre retenciones de Milei


En el marco de la Exposición Rural 2025, el ministro de Economía, Luis Caputo, alimentó la expectativa del sector agropecuario al anticipar que podría haber anuncios relevantes en el discurso que el presidente Javier Milei brindará este sábado en la tradicional pista central de la Sociedad Rural Argentina (SRA), durante la inauguración oficial de la 137° edición de la muestra.

Tras una reunión con la Mesa de Enlace —que contó también con la participación del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta—, Caputo dialogó brevemente con la prensa. Sin brindar definiciones concretas, el ministro dejó entrever que en el acto presidencial podrían anunciarse medidas vinculadas con las retenciones, un tema de alta sensibilidad para los productores agropecuarios.

“Es un sector por el que el Gobierno ha hecho mucho en estos dieciocho meses, a pesar del infierno que recibimos”, expresó Caputo, al defender la política económica actual y destacar las señales positivas ya enviadas al agro, como las reducciones parciales de retenciones adoptadas en 2024 para algunos productos.

¿Vienen cambios en las retenciones?

Si bien no hubo confirmaciones oficiales, el mensaje del ministro fue interpretado por muchos referentes del campo como una posible antesala de anuncios concretos sobre reducción de retenciones, en línea con lo prometido por Javier Milei durante su campaña y los primeros meses de gobierno.

En particular, en el sector existe fuerte presión para eliminar o reducir los derechos de exportación sobre cultivos como la soja, el maíz y el trigo, así como sobre las economías regionales. La promesa de avanzar en ese sentido ha sido reiterada por el Gobierno, aunque hasta ahora con pasos graduales.

“Toda señal que podamos darle al campo ratifica el rumbo que prometimos: terminar con las retenciones. El campo reacciona en consecuencia”, sostuvo Caputo, al tiempo que aseguró que las primeras bajas aplicadas en 2024, especialmente para la carne vacuna, tuvieron efectos positivos.

Luis Caputo, Retenciones, La Rural

Confianza en la política macroeconómica

Durante su contacto con la prensa, el titular del Palacio de Hacienda también defendió los pilares del programa económico. “Tenemos superávit fiscal, no hay emisión monetaria, la inflación está bajando, estamos reduciendo impuestos. Todo eso permite a los sectores planificar con más claridad”, subrayó.

Caputo también buscó transmitir tranquilidad respecto al tipo de cambio, tema que genera preocupación en algunos sectores exportadores. “El dólar está muy tranquilo. Ese dólar flota y ya bajará”, afirmó.

Respecto de la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro negó versiones de tensiones y aseguró que “las negociaciones están saliendo excelente para el país”. También rechazó los cuestionamientos sobre el nivel de reservas del Banco Central: “Es la primera vez que Argentina tiene un BCRA con activos que sobre respaldan el nivel de pasivos. Hoy tenés un Banco Central más capitalizado que nunca”.

Luis Caputo, Retenciones, Javier Milei, Mesa de Enlace, La Rural, Nicolás Pino

Buen clima con las entidades rurales

Uno de los ejes que Caputo destacó fue la relación fluida con las entidades que integran la Mesa de Enlace. “Agradecieron que siempre que levantan un teléfono, los escuchamos, los atendemos y hacemos el mayor esfuerzo para ir solucionando todos los malos momentos que han vivido por tanto tiempo”, remarcó.

Desde el Gobierno, se interpreta que el agro es un actor clave en la estrategia de recuperación económica, tanto por su capacidad de generación de divisas como por su peso en el interior productivo. Por eso, el discurso presidencial del sábado en Palermo cobra especial relevancia, ya que podría marcar un nuevo punto de inflexión en la política económica hacia el campo.

Expectativa máxima en la Rural

La presencia de Javier Milei en el acto inaugural de la exposición ruralista más importante del país se da en un contexto particular: el oficialismo busca consolidar apoyo en el agro y acelerar medidas que estimulen la inversión y la producción.

Luis Caputo, Mesa de Enlace, Rural, mesa de enlace, retenciones

Aún sin confirmaciones oficiales, se espera que el mandatario brinde definiciones clave sobre el rumbo de las retenciones, en un escenario donde el campo viene reclamando señales concretas que permitan mejorar la competitividad y potenciar las exportaciones.

Mientras tanto, la Exposición Rural 2025 continúa recibiendo miles de visitantes y productores de todo el país. Pero será el sábado, en la pista central de Palermo, donde todos los ojos estarán puestos: el Gobierno promete hablarle al campo y, tal vez, hacer un anuncio largamente esperado.