F1: Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos para su debut en 2026

El automovilismo mundial sumará un capítulo histórico en 2026. Cadillac, respaldada por General Motors, oficializó a Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos titulares para el estreno como la 11ª escudería de la Fórmula 1. Con esta decisión, el flamante equipo estadounidense dio un golpe de efecto y aseguró una dupla de experiencia para su desembarco en la máxima categoría.
La noticia terminó con semanas de rumores y confirma la estrategia de la marca: apostar por corredores probados, con rodaje en la elite y capacidad de aportar no solo resultados, sino también conocimiento para construir un proyecto desde cero. Entre ambos suman 527 participaciones en Grandes Premios, 16 victorias y más de 100 podios, un bagaje que será clave en la puesta en marcha de la escudería.
“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”, explicó Graeme Lowdon, jefe de la escudería y antiguo líder de Virgin, Marussia y Manor.

El regreso de Checo Pérez
Tras un año de ausencia, Checo Pérez, de 35 años, volverá a la parrilla para iniciar su 15ª temporada en la Fórmula 1. Su salida de Red Bull Racing en 2024 había marcado un final tenso a una etapa de cuatro años donde obtuvo seis victorias y peleó en lo más alto, aunque con un rendimiento irregular que lo dejó fuera del proyecto.
En el video de presentación, el mexicano dejó un mensaje cargado de emoción: “No vuelvo solo. Vuelve el grito de todo un país, vuelve la fuerza de un continente, vuelven millones de corazones. Este es el siguiente capítulo. Estamos de regreso”.
Con pasado en Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, Pérez se convirtió en uno de los referentes latinoamericanos de la categoría. Sus números lo avalan: 281 Grandes Premios, 39 podios y 6 victorias. Ahora afrontará un desafío completamente distinto, ser la cara visible de una escudería que busca consolidar la identidad estadounidense en la F1.

Bottas, la solidez escandinava
Junto a él en Cadillac estará Valtteri Bottas, otro experimentado de 35 años. El finlandés llega tras pasar 2025 como piloto de reserva en Mercedes, después de su salida de Sauber a fines de 2024. Su trayectoria incluye pasos por Williams, Mercedes y Alfa Romeo, además de un extenso palmarés: 246 Grandes Premios, 67 podios y 10 triunfos.
“Desde el momento en que empecé a hablar con Cadillac sentí algo diferente, algo ambicioso pero con los pies en la tierra. No todos los días se tiene la oportunidad de formar parte de algo que se construye desde cero”, aseguró Bottas en el comunicado oficial.
El escandinavo fue pieza clave en la etapa más dominante de Mercedes junto a Lewis Hamilton, donde aportó consistencia y múltiples victorias. Su llegada asegura experiencia técnica y capacidad de desarrollo para un proyecto que deberá competir contra estructuras consolidadas.

Un proyecto con ambición americana
La llegada de Cadillac marcará la primera vez en décadas que un constructor estadounidense se suma a la Fórmula 1 con un proyecto integral. Respaldada por General Motors y TWG Motorsports, la escudería tendrá bases en Indiana, Carolina del Norte y Silverstone.
En su primera temporada, el equipo utilizará motores Ferrari, aunque la intención es desarrollar en el corto plazo su propia unidad de potencia. “Estamos construyendo los cimientos de un automovilismo estadounidense que será un legado extraordinario para Cadillac, GM y el deporte”, señaló Mark Reuss, presidente de GM.
La Fórmula 1 aprobó su ingreso a fines de 2024, elevando a 11 el número de equipos en la parrilla. Desde 2026, la categoría contará con 22 pilotos representando a Alpine, Aston Martin, Audi, Ferrari, Haas, McLaren, Mercedes, Racing Bulls, Red Bull, Williams y Cadillac.

Lo que falta definir en la grilla
Con la confirmación de Cadillac, el mercado de pilotos de 2026 aún mantiene incógnitas. Mercedes todavía no oficializó a sus corredores, aunque se descuenta la continuidad de George Russell. También resta confirmar la alineación de Racing Bulls, el acompañante de Max Verstappen en Red Bull y el compañero de Pierre Gasly en Alpine, donde el argentino Franco Colapinto aparece como candidato a retener el asiento.
La apuesta de Cadillac con Pérez y Bottas apunta a darle al proyecto un comienzo sólido en términos de rendimiento y experiencia. Ambos pilotos llegan con la misión de convertir al equipo en el “verdadero contendiente americano” dentro de la Fórmula 1.