Boca volvió perdió ante Huracán: 11 partidos sin conocer la victoria


El presente de Boca Juniors se agrava con el correr de los partidos. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo volvió a caer, esta vez ante Huracán por 1-0 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en un duelo correspondiente a la tercera fecha del Torneo Clausura 2025. El único gol del encuentro fue obra de Matko Miljevic, quien a los 19 minutos del segundo tiempo sacó un gran remate desde el borde del área para sellar la primera victoria del “Globo” en el campeonato.

El duro presente de Boca

La derrota no solo extendió a once los partidos consecutivos sin triunfos para el conjunto “Xeneize” entre torneo local y competencias anteriores, sino que también lo dejó penúltimo en la Zona A con apenas dos puntos, producto de dos empates y una caída. En la próxima jornada, Boca tendrá un duelo clave en la Bombonera frente a Racing, el sábado 9 de agosto a las 16:30. Por su parte, Huracán, que sumó sus primeras tres unidades del certamen, visitará a Tigre el viernes 8 a las 19:00.

Desde el inicio del encuentro, el equipo local mostró una postura ambiciosa, con presión alta y dominio territorial. A los cinco minutos llegó la primera oportunidad clara: tras un centro desde la izquierda de Leonardo Gil, Nehuén Paz ganó en el primer palo y cabeceó cerca del travesaño. Poco después, Rodrigo Cabral probó desde un ángulo cerrado, y su disparo desviado por Luis Advíncula terminó estrellándose en el travesaño.

Boca, Huracán, Torneo Clausura

Boca, por su parte, se mostró impreciso y sin ideas claras para generar peligro. La única acción ofensiva destacable del equipo de Russo en el primer tiempo fue a los 23 minutos, cuando Tomás Belmonte ensayó una chilena dentro del área que terminó en manos del arquero Sebastián Meza, sin mayores complicaciones. El dominio del local se sostuvo durante toda la etapa inicial, aunque se topó con una buena actuación del arquero Agustín Marchesin, quien salvó su arco en varias ocasiones, incluyendo un remate a quemarropa de Favio Pereyra y otro disparo bajo de Miljevic antes del descanso.

En el complemento, Huracán mantuvo la intensidad y volvió a generar peligro desde el inicio. A los 16 minutos, una presión alta de César Ibáñez provocó el error de Leandro Paredes, que perdió la pelota en la salida. El lateral metió el centro atrás para Gil, cuyo remate fue nuevamente contenido por Marchesin. Pero tres minutos después, la resistencia “Xeneize” se rompió: Matko Miljevic capturó una pelota suelta a metros del área y sacó un preciso remate a media altura que se coló junto al poste derecho del arquero visitante, que esta vez no tuvo respuesta.

Lejos de reaccionar, Boca continuó sin fluidez en su juego y sin profundidad ofensiva. Huracán, en cambio, tuvo una nueva oportunidad de ampliar la diferencia a los 29 minutos, cuando Tomás Guidara desbordó por derecha tras una buena presión y su centro fue interceptado. El rebote cayó en los pies de Eric Ramírez, quien remató bajo y exigió una nueva intervención de Marchesin.

Boca, Huracán, Torneo Clausura

La última acción del partido fue para el visitante: Kevin Zenón recibió un pase de Paredes y buscó el primer palo, pero su disparo débil fue contenido sin problemas por Meza. Fue apenas un intento tibio en una noche que volvió a mostrar a Boca desconectado, sin peso ofensivo y con serias dificultades para generar situaciones claras de gol.

El momento de Boca es alarmante. La falta de resultados comienza a pesar tanto en lo futbolístico como en lo anímico. Mientras la tabla lo condena a los últimos puestos, la presión crece y el próximo duelo ante Racing se presenta como una final anticipada. Del otro lado, Huracán respira y suma aire con un triunfo valioso que puede marcar el inicio de una recuperación.