Boca vs. Racing, un clásico de alta tensión en La Bombonera

Este sábado a las 16.30, Boca recibe a Racing en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura, en un clásico cargado de tensión, necesidad de puntos y presión por parte de ambas parcialidades. El partido será televisado por ESPN Premium y tendrá como árbitro principal a Nicolás Ramírez.
Para el Xeneize, el encuentro representa una verdadera final. El equipo de Miguel Ángel Russo atraviesa una profunda crisis futbolística: suma 11 partidos oficiales sin ganar —la peor racha de su historia—, viene de quedar eliminado de la Copa Argentina y se ubica en el penúltimo lugar de la tabla con apenas dos puntos. A esto se suma la reciente disolución del Consejo de Fútbol, con la salida de Mauricio Serna y Raúl Cascini, en una jugada directa de Juan Román Riquelme para intentar descomprimir un ambiente cargado.
Boca: cambios en todas las líneas y Cavani al banco
Con la urgencia de revertir el panorama, Russo planea múltiples cambios en el once inicial. La novedad más resonante es la posible salida de Edinson Cavani, de bajo rendimiento en las últimas fechas, quien podría dejar su lugar entre los titulares. En su reemplazo, el DT optaría por una delantera compuesta por Miguel Merentiel y Braian Aguirre, buscando mayor movilidad y frescura.

Además, se esperan cambios en defensa y en el mediocampo. Juan Barinaga reemplazaría a Luis Advíncula en el lateral derecho, mientras que Williams Alarcón y Malcom Braida ingresarían por Tomás Belmonte y Alan Velasco, respectivamente. El objetivo es lograr un equipo más dinámico y comprometido desde lo físico y lo táctico.
La probable formación de Boca:
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Milton Delgado, Malcom Braida; Miguel Merentiel y Braian Aguirre.
Racing: dudas en el arco, pero con “Maravilla” y optimismo
Por el lado de Racing, si bien el arranque en el Clausura no fue ideal —una victoria y dos derrotas—, el buen rendimiento mostrado ante Deportivo Riestra en Copa Argentina, donde goleó y avanzó a cuartos de final, le dio un importante envión anímico al plantel dirigido por Gustavo Costas.

La principal duda está en el arco: Gabriel Arias, capitán y figura, se recupera de un desgarro sufrido en el triunfo ante Belgrano. Aunque hay optimismo, Facundo Cambeses aparece como alternativa firme si no llega en condiciones. También están en duda Santiago Sosa, Gastón Martirena y Luciano Vietto, aunque podrían ir al banco.
La gran noticia para la Academia es el regreso de Adrián “Maravilla” Martínez, ya habilitado tras cumplir una suspensión en la Copa Argentina. Será una pieza clave en el ataque junto a Santiago Solari y Duván Vergara.
La probable formación de Racing:
Facundo Cambeses o Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Facundo Mura, Agustín Almendra, Juan Nardoni, Ignacio Rodríguez; Santiago Solari, Adrián Martínez y Duván Vergara.

Un clásico que puede marcar un antes y un después
El contexto hace de este Boca–Racing un partido con clima de final anticipada. En La Bombonera se espera una gran convocatoria, pero también una hinchada dispuesta a hacerse oír si el equipo no responde. Boca necesita imperiosamente una victoria para cortar la racha negativa y no profundizar la crisis deportiva e institucional.
Racing, por su parte, llega con mejores sensaciones, pero también necesita sumar para no perder el tren de los primeros puestos en el Clausura. Costas apuesta a la jerarquía de sus figuras y al envión reciente, mientras que Russo busca una reacción urgente en su equipo.
Con los ingredientes clásicos de un duelo histórico y un presente cargado de tensión, Boca y Racing protagonizarán un choque determinante. Para ambos, es mucho más que tres puntos.